Ocho días sin pistas sobre el paradero de Clotilde, desaparecida en Lalín (Pontevedra)
Lo último que sabemos de Clotilde es que el pasado lunes, a primera hora de la tarde, Estaba caminando por la carretera nacional N-525, cerca de una gasolinera, porque eso es lo que capta la cámara de seguridad. Pero entonces… nada. La única incertidumbre es el destino de esta mujer, que padece la enfermedad de Parkinson y presenta problemas de movilidad y episodios de desorientación. Desde entonces su teléfono móvil está apagado, lo que imposibilita la geolocalización.
Intervención rápida de los servicios de emergencia.
La alerta se activó la tarde del lunes 17, cuando el El marido de Clotilde llegó a casa del trabajo y notó que su esposa no estaba. Tras confirmar con varios familiares que no estaba con ellos, inmediatamente avisó a los servicios de emergencia, quienes a los minutos se organizaron para buscarla.
Tras una noche complicada, en la que el Servicio de Emergencias de Lalín y la Guardia Civil trabajaron juntos de forma incansable, el operativo de búsqueda se intensificó este martes, con la participación de numerosos vecinos de la zona, así como efectivos de Protección Civil de Lalín, Rodeiro, Agolada y Vila de Cruces.
A estos esfuerzos también se sumaron drones del Grupo de Apoyo Logístico AXEGA (Axencia Galega de Emerxencias) y la unidad Pegaso de la Guardia Civil, así como un helicóptero y los perros de la unidad de investigación de la ONG IAE (Intervención, Ayuda y Emergencias).
Un gran trabajo de equipo que, como nos explica el jefe de urgencias de Lalín, Víctor Blanco, todavía no ha dado como resultado ningún descubrimiento. Y prácticamente no se ha conseguido nada con el vigilancia de cámaras de seguridad de la región. Clotilde sólo es visible en la cámara de la gasolinera.
La búsqueda no se detiene.
“Se han suspendido los allanamientos entre vecinos, pero continúan las búsquedas profesionales”, afirma Víctor, explicando que “las zonas a las que podría haber llegado por la distancia y su limitada movilidad ya están saqueadas, por lo que estamos explorando nuevos caminos de fácil acceso, buscando en los laterales por si busca un lugar donde refugiarse”.
Uno de los lugares que buscaban era en zonas donde se encontraban castañas, porque a Clotilde le encantaban, y en sus paseos diarios, en los que no solía seguir una dirección fija, siempre se detenía a recoger algunas.
Una situación atípica
Víctor destaca que se trata de una situación «bastante atípica»: «tenemos mucha experiencia en la búsqueda de personas desaparecidas, pero la mayoría de las veces, afortunadamente, ni siquiera llega a la prensa, porque se encuentran inmediatamente».
Sin embargo, esperan encontrarla pronto. Mientras tanto, sus más allegados han pedido a la ciudadanía que deje de especular sobre los motivos de la desaparición de la mujer.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí