España Hoy Noticia

Palabra y voz en la Transición

Palabra y voz en la Transición
Avatar
  • Publishednoviembre 22, 2025


Carlota Bustelo nos ha dejado. El Gobierno le ha concedido a título póstumo la Gran Cruz al Orden del Mérito Civil. Como se ha señalado, fruto de su trabajo incansable en favor de los derechos de las mujeres. Añado, para nosotras, una voz imprescindible en la España de la Transición. Militante desde 1974 del PSOE, luchó desde dentro de sus estructuras por dignificar la situación y la corresponsabilidad de las militantes, en la Transición y más allá. En mayo de 1979, pronunció una conferencia en el Club Siglo XXI en Madrid: «La alternativa feminista». Les invito a leer todo su contenido. «Las feministas no aspiramos a la igualdad con el hombre», afirmación que puede resultar sorprendente, pero que tenía una importante conclusión tras una explicación detallada. Esperamos –afirmaba– que nuestras diferencias sean asumidas e integradas, de tal manera que podamos «sentir que la sociedad es nuestra y no solo nuestra casa, nuestros hijos o nuestro marido». Se vislumbraba la necesidad de generar «nuevas estructuras sociales y nuevas formas de vida». Era una llamada a la corresponsabilidad en todos los aspectos políticos y sociales. «No podemos seguir creyendo que vamos a acabar con el sistema capitalista», pero en él, uno de sus éxitos recaía en las mujeres: cuidado de hijos e hijas, de la salud, de la familia, el lavado de ropa, la propia reproducción, entre otros. Una política de cuidados que no se hacía visible. De ahí la necesidad de un impulso hacia el reconocimiento y la consecución de los derechos de las mujeres cercenados en el franquismo. Carlota reconocía la necesidad de los grupos feministas autónomos, porque eran los que impulsarían las reformas, los cambios: «Que yo sepa, no hay ningún ejemplo histórico de partido político que se haya adelantado en alguna reivindicación a los grupos feministas». Ella llamó la atención sobre la abrumadora presencia masculina en el Congreso. Se lamentó como diputada en la legislatura constituyente (1977) de que solo el 6% eran diputadas. En la primera legislatura (1979) habían disminuido al 5,5%. Carlota Bustelo creyó en una España moderna, acorde con los tiempos y más justa y legítima para las mujeres. Una de sus primeras visitas de trabajo en Asturias fue en 1978, para impulsar el grupo Mujer y Socialismo, en el que las socialistas tenían muchas esperanzas como motor de impulso de las reformas legislativas que hiciera visible que somos el 50% en una población. Una foto conmemorativa la reúne con Pura Tomás, algunas integrantes de Mujer y Socialismo de Asturias y los y las responsables de la FSA.

[–>[–>[–>

Suscríbete para seguir leyendo



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: