PALESTINA | Hamás asegura haber entregado el cuerpo del soldado israelí Hadar Goldin, asesinado en la guerra de 2014
El frágil alto el fuego en Gaza parece avanzar a medida que las milicias palestinas recuperan y entregan los cuerpos de rehenes israelíes atrapados en la Franja. Este domingo, las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, entregaron a la Cruz Roja el cuerpo del soldado Hadar Goldin, asesinado durante la guerra de 2014. Con el de Goldin, ya son seis los cuerpos recuperados por Israel en la última semana, mientras que otros cuatro permanecen retenidos en Gaza, según medios israelíes.
[–>[–>[–>Hadar Goldin, de 23 años en el momento de su muerte, fue abatido en una emboscada en Ráfah durante el verano de 2014, y sus restos habían permanecido en manos de Hamás desde entonces. El grupo palestino informó el sábado de que había hallado el cuerpo en un túnel del campo de refugiados de Yebna, en Ráfah, ciudad bajo control del Ejército israelí desde hace más de un año, según un comunicado difundido a través de sus canales oficiales.
[–> [–>[–>El Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv ha confirmado que el cadáver devuelto este domingo por Hamás en Gaza pertenece al soldado Hadar Goldin, según un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
[–>[–>[–>
Once años después
[–>[–>[–>
La entrega del cuerpo de Hadar Goldin, el único rehén retenido desde antes de los ataques del 7 de octubre de 2023, tiene un profundo significado simbólico para el Estado hebreo y contribuye a cerrar las heridas de una guerra anterior a la que hoy se mantiene en pausa gracias al acuerdo de alto el fuego. En aquel conflicto de 2014, que se prolongó durante 49 días, murieron 71 israelíes y 2.310 palestinos.
[–>[–>[–>El Ejército israelí celebró entonces un entierro simbólico para Goldin, y su familia pidió a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que no abandonaran Gaza sin recuperar su cuerpo. “Su familia ha sufrido una profunda angustia y ahora podrá darle sepultura en la tierra de Israel”, ha declarado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante una reunión de gabinete, según The Times of Israel.
[–>[–>[–>
En medio del alto el fuego
[–>[–>[–>
La ciudad de Ráfah, en el sur de Gaza, permanece dentro de la llamada “línea amarilla” marcada por la primera fase del acuerdo de alto el fuego, detrás de la cual las fuerzas israelíes deben retirarse. En esta zona, Hamás ha confirmado, tras negarlo en primera instancia, siguen atrapados más de un centenar de milicianos palestinos.
[–>[–>
[–>Esta semana, el grupo palestino ha intentado negociar la evacuación de sus combatientes a través de corredores humanitarios gestionados por la Cruz Roja para evitar enfrentamientos directos con las FDI. Por su parte, el Gobierno israelí se niega públicamente a aceptar un acuerdo sobre este asunto, mientras que, en privado, mediadores trabajan para resolver la crisis y evitar enfrentamientos directos, según explica el medio israelí Haaretz.
[–>[–>[–>
Aún así, las garantías que sostienen el acuerdo están constantemente cuestionadas. Durante casi un mes en vigor, se ha visto interrumpido en dos ocasiones por ataques aéreos lanzados por Israel en represalia por emboscadas contra sus tropas en los alrededores de la ciudad sureña de Rafah, atribuidas a Hamás.
[–>[–>[–>Pese al alto el fuego actual, más de 240 personas han muerto en Gaza. En total, los ataques israelíes desde el 7 de octubre de 2023 han dejado 69.176 muertos y 170.690 heridos, según las autoridades locales.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí