paso a paso para conservar sus nutrientes y realzar el sabor



En general solemos identificar el pescado al horno con una cena ligera y saludable, y la verdad es que así es. Las dos razones principales para esto son las siguientes: por un lado, alta calidad nutricional del pescado; y por otro, la técnica de cocción, que respeta los alimentos y permite obtener un plato equilibrado y sin mayores complicaciones.
Desde el punto de vista nutricional, el pescado es uno de los Las mejores fuentes de proteínas fáciles de digerir.punto que lo hace ideal para tus cenas saludables o para quienes buscan comidas ligeras pero nutritivas.
Además, proporciona vitaminas importantes como D, B12 y niacina, además de minerales a veces escasos en las dietas modernas, como el selenio y el yodo.
Si elegimos pescado azulla presencia de ácidos grasos omega-3, EPA y DHA, se convierte en protagonista. Estas grasas protegen contra la inflamación y ayudan a mantener un metabolismo más equilibrado.


¿Por qué el horno es más saludable que la sartén?
Es importante recordar que a diferencia de la fritura que modifica la composición de las grasas, Cocinar preserva mejor la estructura de los ácidos grasos omega-3sobre todo si utilizamos papel de aluminio o cubrimos la bandeja, creando un ambiente húmedo y suave que protege los alimentos.
Este detalle, que intuitivamente intuimos en la cocina cuando vemos que el pescado queda jugoso y brillante, también se ha observado en estudios científicos. En un trabajo publicado en La revista americana de cardiologíavimos que el consumo de pescado preparado al horno o asado se asoció con una mejor función del corazón en comparación con aquellos que consumían principalmente pescado frito.
Uno de los autores, Dariush Mozaffarian, dijo que observó una clara diferencia en la hemodinámica del corazón entre quienes optaron por preparaciones más limpias y suaves.
Más estudios científicos
Otro análisis, centrado en cómo los métodos de cocción influyen en la retención de EPA y DHA, mostró que cocinar al vapor y hornear sobre papel retiene mucho más omega-3 que freír o asar a la parrilla.
Los autores lo resumieron así: cocinar con humedad, ya sea al vapor o envuelto en el horno, retiene la mayoría de estas grasas esenciales.
pescado para cocinar


iStock
Preparar este tipo de recetas es muy sencillo. Simplemente elige un buen filete, unas verduras frescas, un toque de limón y hierbas aromáticas. En cuanto a qué pescados funcionan mejor, son una muy buena opción. merluza, salmón, dorada, lubina, caballa o bacalao fresco.
Cada uno aporta su propio carácter: La merluza es delicada, la dorada mantiene la carne firme y limpia y el salmón aporta un toque jugoso que combina muy bien con los cítricos. Pero la técnica es siempre la misma y por eso es tan versátil.
Cómo hacer pescado al horno
Esta forma de cocinar no sólo es sabrosa, sino también muy sencilla. Y el horno lo hace todo sencillo. A continuación encontrará un receta para preparar pescado al horno. Podrás elegir entre merluza, salmón, dorada, lubina, caballa o incluso bacalao.
Ingredientes:
- 2 filetes de pescado (200-250 g cada uno).
- 1 limón (ralladura y jugo).
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 2 dientes de ajo, rebanados.
- Tomillo, romero o perejil fresco picado.
- Sal y pimienta.
- 1 calabacín en rodajas.
- 1 tomate, en cuartos.
- Papel de aluminio o papel pergamino.
Preparación:
- Precalentar el horno a 180ºC, temperatura ideal para que el pescado conserve su jugo sin secarse.
- Seca ligeramente los filetes, sazónalos con sal y pimienta y añade la ralladura de limón por encima.
- Coloca los calabacines y los tomates en un plato o sobre el papel de aluminio.
- Colocar encima el pescado, esparcir el ajo y las hierbas y rociar con aceite y un chorrito de limón.
- Cierra el papel de aluminio o cubre la sartén para crear vapor.
- Hornee de 12 a 15 minutos para los filetes. Si es un pescado entero la referencia es de 20 a 30 minutos a 200ºC, dependiendo del tamaño.
- Abrir con cuidado para que suelte el vapor y servir inmediatamente.
Ideas para acompañar pescado al horno
Dependiendo de la guarnición que elijas el plato tendrá un toque muy diferente. A continuación encontrarás algunas propuestas variadas que casan muy bien con el dulzor del pescado:
- A ensalada crujiente con hojas verdes y una vinagreta dulce de limón.
- Quinoa o bulgur para un toque más satisfactorio.
- céntimos asado a fuego lento con hierbas.
- Verduras al vapor con un poco de aceite al final.
Por último, te recomendamos que si buscas un pescado especialmente tierno, añadas una cucharada de caldo al papel de aluminio antes de cerrarlo, y si prefieres un toque dorado, abras el paquete durante los últimos tres minutos de cocción.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí