Peinado expulsa a Manos Limpias del caso Begoña Gómez por no pagar la fianza
El juez de instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, decidió Retire temporalmente el conector Clean Hands. del procedimiento abierto contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, tras comprobarse que no pagó la cantidad requerida ejercer una acusación popular en esta materia.
La decisión se tomó después de varias semanas de movimientos internos en la representación legal del colectivo y en un contexto de creciente tensión política y mediática en torno a la investigación.
En una sentencia a la que tuvo acceso la prensa, el magistrado afirma que la representación procesal de Manos Limpias no presentó «justificación documental de haber registrado el Monto requerido para ser tomado como parte en este procedimiento.«, por lo que acepta mantenerlos «alejados» del caso. La decisión afecta a la dinámica procesal del sindicato que, con su denuncia inicial, dio origen a la investigación sobre Begoña Gómez.
Crisis en la defensa y salida del primer cargo
El punto de inflexión procesal se produce apenas un día después de que el abogado Carlos Perales Rey, del despacho Preico Jurídicos, comunicará su dimisión por burofax a la representación y defensa de manos limpias en este caso.
En su escrito remitido al juzgado, el abogado explica que la misión, nació como un trabajo «de naturaleza estrictamente técnica«, pasó a ser parte de una dinámica que sitúa el procedimiento»en el ámbito de las controversias políticas y mediáticas«.
Perales sostiene que las decisiones estratégicas en materia de litigios ya no se inspiran «principalmente en la lógica procesal o en la solidez de los argumentos jurídicos» sino en consideraciones de «conveniencia política, impacto en la opinión pública o posicionamiento ideológico». Con el apoyo del artículo 30 del Código de Procedimiento Civil, el despacho formalizó su «Renuncia conjunta a la representación y defensa procesal.» en el procedimiento.
La carta enfatiza que la decisión «no fue tomado a la ligera«y que responde a un análisis en el que se concluyó que no era viable mantener una defensa técnica «efectiva» y «coherente«con los estándares de independencia y rigor que la firma pretende aplicar en sus asuntos.
Nueva oficina y compromiso de prestar el depósito
Tras esta renuncia, el despacho de abogados Soriano & Piqueras asumió la nueva representación procesal de Manos Liminas en el caso. En un comunicado de prensa, la oficina afirma haber logrado “todas las actuaciones«necesaria para preservar los derechos del sindicato y que su objetivo es mantener su posición de acusación popular».
La empresa explica que conoció la decisión de Peinado «a través de la prensa», ya que aún no ha sido notificada formalmente, y que ha recabado la información necesaria para «subsanar el defecto consistente en la no entrega de la fianza».
Según esta declaración, «una vez concedido el depósito por el Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Mains Propres, será comunicado inmediatamente al tribunal«, quien probablemente aceptará que ésta «constituya válidamente una acusación popular», según transmitió la función judicial.
La denuncia que abrió la investigación
La acción de Manos Limpias fue factor determinante para la apertura de un procedimiento. Su denuncia llevó al juez Peinado a abrir la causa que investiga en abril de 2024. Begoña Gómez por varios presuntos delitos: tráfico de influencias, corrupción en empresas privadas, malversación, intrusión y malversación de caudales públicos.
El sindicato afirma que la esposa del presidente habría usado su posición para favorecer a determinados empresarios, entre ellos el investigador Juan Carlos Barrabés.
La continuidad de Manos Limpias como acusación popular queda ahora sujeto a la formalización del depósito del depósito y la decisión que adopte el juez una vez acreditado o no este pago.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí