PENSIÓN CONDUCTORES AUTÓNOMOS | Este es el colectivo que ha pedido a la Seguridad Social la jubilación anticipada con el 100% de la pensión
La jubilación anticipada es una fórmula que permite a los trabajadores acceder a su pensión de jubilación y, por tanto, dejar de trabajar, antes de la edad estimada. Sin embargo, no todos los colectivos pueden hacerse con esta herramienta. Por eso, hay un colectivo que acaba de anunciar que ha pedido la jubilación anticipada con el 100% de la pensión argumentando los factores de peligrosidad y penosidad presentes en su trabajo.
[–>[–>[–>Estamos hablando de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte en España (Fenadismer) que, junto a la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha presentado la solicitud para iniciar el procedimiento de jubilación anticipada de los conductores autónomos, previsto en el Real Decreto que aprobó el Gobierno en mayo de este año.
[–> [–>[–>Un conductor. / Freepik
[–>[–>[–>
La federación elaboró un informe donde se ponía de manifiesto «la necesidad de aplicar los coeficientes reductores para la jubilación en los conductores profesionales, tanto asalariados como autónomos, ya que los factores de peligrosidad y penosidad presentes en su trabajo diario lo justifican, como el hecho de ser la segunda actividad profesional con mayor siniestralidad, detrás solo de la minería que ya tiene reconocida la jubilación anticipada desde hace décadas». ºA pesar de ello, señalan desde Fenadismer que esta solicitud «no es formalmente igual para asalariados que para autónomos». Para estos últimos, «la solicitud la tiene que realizar una organización o varias de autónomos representativa de carácter intersectorial y los sindicatos».
[–>[–>[–>
Petición
[–>[–>[–>
Su propuesta, pretende aplicar un coeficiente del 0,3125 para el transporte pesado y del 0,15 para el resto de los transportes (ligero), de forma que por cada diez años cotizados en el sector del transporte, el conductor autónomo adelantaría algo más de tres años su edad de jubilación.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí