PÉREZ LLORCA | El candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana evita el ‘paseíllo’ a su llegada al juzgado y entra por el garaje
Juanfran Pérez Llorca, candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana para el pleno de investidura de la próxima semana, ha evitado el paseíllo de entrada al Juzgado de Catarroja donde este viernes ha acudido a declarar como testigo en la causa de la dana. El aspirante a relevar a Carlos Mazón ha entrado por el garaje pasadas las 11:10 de la mañana, 20 minutos antes de su citación, y ya está dentro de los juzgados esperando a que termine el interrogatorio a Alfredo Romero, propietario de El Ventorro.
[–>[–>[–>Pérez Llorca ha entrado por el parking evitando así su imagen atravesando las puertas al Juzgado de Catarroja. A la puerta le esperaban, igual que ha ocurrido horas antes con el hostelero, decenas de periodistas que no han podido tener la fotografía del dirigente del PPCV ni tratar de pararlo para preguntarle por su declaración de este viernes así como la situación en la que se encuentran las negociaciones con Vox para cerrar la investidura.
[–> [–>[–>Según ha podido corroborar este periódico, Pérez Llorca ha acudido hasta los juzgados acompañado por asesores de prensa del Grupo Popular en las Corts que ha encabezado desde julio de 2024 hasta este mismo miércoles cuando el registro de su candidatura le llevó a delegar su responsabilidad como síndic en Fernando Pastor. Horas antes ya se había visto a otros dos asesores del grupo en el parlamento valenciano por las inmediaciones.
[–>[–>[–>
Si ese vistazo previo de estos dos asesores pudo alertar al presidenciable de la gran afluencia de prensa ante los juzgados o no y si est aha sido determinante para que decidiera entrar por la puerta trasera del aparcamiento de los juzgados se desconoce. Lo que sí que se sabe es que ha llegado unos 20 minutos antes de su citación, mientras todavía declaraba Romero, y ha tenido que esperar en la puerta de la sala, donde no tiene acceso la prensa, acompañado de sus asesores.
[–>[–>[–>Citación de la jueza
[–>[–>[–>
La testifical de Pérez Llorca estaba justificada a juicio de la magistrada porque la exconsellera investigada Salomé Pradas mantuvo varias comunicaciones con el número dos de Mazón: «A las 18.57 horas llamada perdida; a las 18:58 horas una llamada saliente de 14 segundos y a las 18:59 horas una llamada entrante de 9 segundos». Pérez Llorca también mantuvo dos breves llamadas con Mazón a las 18:57 horas. Según la versión de Pradas, a esa hora es cuando se puso sobre la mesa el famoso mensaje del Es Alert, que se envió a las 20.11 horas. Aunque testigos y vídeos incorporados a la causa han confirmado que desde las 17.10 horas se hablaba de enviar «mensajes de alerta a la población».
[–>[–>[–>
Estas comunicaciones entre Pradas, Pérez Llorca y Mazón, según la jueza de la dana, «han de ponerse en contexto con las que se intercambiaron Salomé Pradas y Carlos Mazón a las 18.16 horas, llamada saliente de 7 segundos; a las 18:25 horas, llamada saliente de 43 segundos y las 18:30 horas una llamada entrante de 33 segundos. Los intercambios e intercambios de los tres pueden en el caso del testigo propuesto, proporcionar información sobre los extremos referidos en el auto de la Audiencia Provincial de Valencia» en el que se señalaba que «el presidente ostenta la condición de máxima autoridad de la Generalitat Valenciana y presidente del Consell» que tiene atribuidas «funciones directivas y de coordinación, de forma que puede impartir instrucciones a los miembros del Consell«. Sobre Pérez Llorca la jueza recalca, además, que «la investigada [Salomé Pradas] atributos un vínculo, una cercanía de dicho testigo con el presidente de la generalitat hasta el punto que en sus contactos telefónicos recibe el nombre ‘Juanfran Mazón’, no. Pérez Llorca”.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí