Peugeot 208, el utilitario que conquista Europa y se fabrica en España
Ese mismo año se presentó el Peugeot 208. 2012, sustituyendo al Peugeot 207. Desde la primera generación, abarcando hasta 2019, ellos se registraron 2.158.177 unidades por todo el mundo. El gran cambio ha llegado 2020, con la segunda generación y gracias a su Plataforma modular CMP y eCMP, lo que permitió la introducción de versiones eléctricas y una mayor integración tecnológica.
el modelo de 2025 No es una simple actualización, sino la continuación de una leyenda. Este compacto es testigo de un auténtico icono que cambió la historia de la marca: el mítico Peugeot 205. Lanzado en 1983, representó una revolución estilística que transformó la imagen conservadora de Peugeot, conocida entonces como la marca de las grandes berlinas, que le valió el sobrenombre de «el coche de los notarios» en Francia y que dio a conocer el innovador 205.
Hoy el 208 hereda ese espíritu vanguardista y deportivo, demostrando su éxito siendo Uno de los vehículos más vendidos en Europa.. Y con una circunstancia más importante para la industria nacional: Este best-seller se produce en España. La planta del grupo Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) es el responsable de la producción de la última generación del Peugeot 208. Un motivo de orgullo para la producción automovilística española.
Diseño felino y tamaños perfectos para la ciudad
El diseño del nuevo Peugeot 208 es inconfundiblemente dinámico, adoptando líneas felinas que rinden homenaje al león que lo identifica. Resalte el Logotipo renovado en el centro de la parrilla. que se funde sutilmente con la carrocería. la característica firma luminosa, con las tres garras Las luces de circulación diurna delanteras y las luces traseras full LED subrayan su aspecto moderno y vanguardista.
Diseñado para ser ágil en entornos urbanos, el 208 mantiene unas dimensiones compactas: tamaño 4,05 metros de largo, 1,74 metros de ancho y 1,43 metros de alto. La distancia entre ejes, por su parte, es de 2,54 metros. En cuanto a la capacidad de carga, el trompa ofrece un volumen de 352 litros, una cifra muy competitiva en el segmento. Es importante destacar que las versiones 100% eléctricas (E-208) tienen una capacidad de maletero ligeramente inferior, de 265 litros.

Un interior digital y técnico
En el habitáculo, el último 208 lanza una revolución tecnológica basada en Puesto de conducción i-Cockpit. Esta configuración icónica ahora se completa con un Pantalla táctil central de 10 pulgadas (25,4 centímetros) de serie. A continuación se muestran los interruptores i-Toggle, Alguno acceso rápido Con diseño de teclas de piano que facilita la interacción con el sistema. Además, todas las versiones cuentan con el sistema inalámbrico Mirror Screen, que permite una conectividad inalámbrica total. Android Auto y Apple CarPlay.
Un panel de control innovador aparece frente al conductor. instrumentación digital, disponible con visión 2D en acabado Allure y con una impresionante Efecto cuarzo holográfico 3D en acabado GT. La habitabilidad es suficiente para cinco plazas, con unas dimensiones pensadas para maximizar el espacio interno en un vehículo utilitario de cinco puertas. Opcionalmente se puede incluir la tecnología Peugeot i-Connect Advanced, que incluye navegación conectada en tiempo real y reconocimiento de voz “OK Peugeot”.

Gama de motores muy completa.
El salto en electrificación del 208 es notable y refleja la evolución del automóvil. Ofrece una completa gama mecánica con Etiqueta ambiental DGT Eco y Cero. En la sección híbrida (MHEV), El modelo debuta con un sistema de 48 voltios, con un Gasolina de 1,2 litros y cambio automático e-DCS6. Se ofrece en dos versiones que desarrollan 100 CV y 136 CV respectivamente, obteniendo una reducción de hasta 15% del consumo y emisiones de CO₂ en comparación con la gasolina convencional.
En la gama 100% eléctrica, el Peugeot E-208 también ofrece dos potencias. La versión de acceso ofrece 100 kilovatios (136 caballos de fuerza), que se rinde contigo 340 kilómetros de autonomía. Como opción de alto rendimiento, el motor eléctrico 115 kilovatios (156 caballos de fuerza) aumenta la autonomía en el ciclo urbano hasta 566 kilómetros, ambos medidos en el ciclo WLTP.

Seguridad para los pasajeros y garantía para el propietario
Al poner la lupa en la seguridad, el peugeot 208 Obtiene una calificación excelente, ya que incorpora un paquete avanzado de asistencia al conductor (ADAS). Entre ellos se encuentra el Safety Pack, que incluye frenado automático de emergencia tanto de día como de noche y es capaz de reconocer peatones y ciclistas.
El equipamiento se completa con sistemas como control de crucero adaptativo con función Para y vete, alerta activa cambio de carril involuntario y control pasivo de punto ciego. Todo esto hace del 208 una propuesta ganadora, tecnológicamente avanzado y sin olvidar el precioso sello de Hecho en España lo que garantiza su calidad y confiabilidad.
El gigante automovilístico francés busca maximizar el valor de su modelo más vendido ofreciendo una garantía que cubre un período de hasta ocho años o 160.000 km, tomando como referencia el límite alcanzado anteriormente. La marca garantiza ocho años sin preocupaciones gracias al programa Peugeot Care, que cubre todo el coste de recambios y mano de obra. Además, un punto fundamental a favor del comprador es la transferibilidad de esta cobertura al próximo propietario, un detalle que sin duda incrementará el valor del vehículo cuando sea puesto en el mercado de segunda mano.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí