¿Por qué cierran el Retiro y otros parques de Madrid cuando hay una ola de calor?
El Olas de calor Hacen que estar en las grandes ciudades sea un verdadero desafío. Muchas personas tienden a buscar lugares frescos para huir de altas temperaturas, como parques grandes. Sin embargo, en Madrid, la jubilación y otras áreas naturales cierran durante las olas de calor.
También lo hacen los parques del Capricho, Jardines de Sabatini, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de los Molinos, Torre Arias, Quinta del Fuente del Berro y La Rosaleda del Parque del Oeste. Esto se debe a un protocolo gubernamental, en condiciones climáticas adversas: muy calor, viento o nieve. Por lo tanto, los parques no se cierran solo cuando hay calor, pero debe haber una confluencia de factores.
En el caso de la jubilación, está el ‘protocolo de acción frente al pronóstico del clima excepcionalmente adverso y la gestión de incidentes causados por los árboles en los jardines de la buena jubilación de Madrid’. Un protocolo para evitar el riesgo de que caen ramas o árboles con el que intentan prevenir episodios como The Live el lunes en la distribución de Moncloa, en el que Una mujer ha quedado atrapada cuando un árbol cayó sobre ella.
Según el Ayuntamiento de Madrid, hay cuatro niveles de alerta. Para activarlos, las condiciones de calor, humedad y viento de concreto deben unirse:
- Verde: corresponde a esa situación en la que ninguno de los factores meteorológicos excede el umbral mínimo establecido.
- Amarillo: No existe riesgo para la población general, aunque implicaría cierta probabilidad de que caen ramas o árboles. El acceso a las áreas infantiles, deportivas y mayores estará restringido
- Naranja: Existe un riesgo importante con una mayor probabilidad de que caen ramas y árboles. El acceso a las áreas infantiles, deportes y adultos también estará restringido y, además, se suspenden los eventos al aire libre.
- Rojo: El riesgo es muy importante, con una alta probabilidad de que caen ramas y árboles en los jardines. El parque está completamente cerrado.
Para activar el alerta rojaLa Agencia de Meteorología del Estado (AEMET) tendría que hacer predicciones del viento por encima del 65 kilómetros por horasiempre que la temperatura máxima sea más baja que 35º. O cuando es la temperatura ambiente más alta, es decir, por encima de 35ºHay ráfagas de viento por encima de 55 km/h.
Sin embargo, muchos ciudadanos no están de acuerdo con esta medida, ya que hace que vivir en Madrid durante las mejores épocas del año sea un verdadero desafío.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí