Por qué no hay un puente que conecta Europa y África: la razón te sorprenderá
Hoy tenemos numerosos avances en todas las áreasDesde la tecnología hasta la comida a través de la salud general. Sin embargo, hay situaciones en las que por razones técnicas, sociales o políticas no ha habido avances específicos.
Esto ocurre en el Estrecho de Gibraltar, donde a pesar de Solo hay 14 kilómetros de distancia entre España y Marruecos.No se ha construido ningún puente que pueda conectar Europa con África. La verdad es que en otros lugares como China, Noruega o Portugal hay puentes con una longitud mayor que la del estrecho y se han construido.
¿Por qué no hay un puente que conecta Europa y África?
Aunque ya se han hecho diferentes propuestas en el pasado para la elaboración de un puente en el estrecho, nunca se ha llevado a cabo. Las razones principales son las siguientes:
- Profundidad: En el Estrecho, la profundidad alcanza los 900 metros, lo que hace que sea imposible construir bases y pilares estables.
- Actividad sísmica: Esta es un área donde la actividad sísmica submarina es frecuente, lo que podría causar deslizamientos de tierra en cualquier momento
- Ruta marítima: Una gran cantidad de barcos pasan a través del Estrecho diariamente porque facilita el acceso entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. De esta manera, cualquier construcción afectaría el tráfico marítimo.
- Dinero: El costo es otro punto clave. Construir un puente en esta área requeriría enormes recursos financieros.
- Inmigración: Desde Europa, esta construcción no ha sido aprobada, ya que conduciría a un aumento significativo en la inmigración ilegal desde África a Europa.
Una alternativa viable
Antes de la imposibilidad de construir un puente, La idea de un túnel submarino ha ganado más tracción en los últimos años. Inspirado en el exitoso Eurotunnel, que une a Francia e Inglaterra, este proyecto Su objetivo es conectar la ciudad de Punta Paloma, en Cádiz, con la ciudad marroquí de Malabata, cerca de Tánger.. A diferencia de un puente, un túnel ofrece una solución más segura frente a las corrientes marítimas y la actividad sísmica del área.
Aunque el túnel también presenta desafíos importantes, Los gobiernos de España y Marruecos han mostrado un renovado interés en su construcción.especialmente antes La posibilidad de estar listo para 2030Coincidiendo con la celebración conjunta de la Copa Mundial en ambos países junto con Portugal.
Este túnel Tendría unos 42 kilómetros de largode los cuales 27.7 kilómetros serían submarinosa una profundidad máxima de 300 metros. Se propone que en una primera fase se construye un solo tubo ferroviario, lo que permitiría el transporte de pasajeros y bienes.
Puentes más grandes del mundo
Estos puentes son construcciones monumentales que no solo se destacan por su longitud, sino también por su complejidad técnica al combinar diferentes tipos de caminos de tierra y transporte, Principalmente proyectos ferroviarios de alta velocidad. Ninguno de ellos conecta los continentes, pero representa los puentes más grandes que combinan tierra y agua en su diseño.
Entre los más grandes se destacan principalmente Ferrocarriles en Chinaque debido a su extensión combina secciones largas sobre agua con secciones en terreno sólido.
El puente más largo del mundo es El gran puente Danyang-Kunshancon una longitud de aproximadamente 164.8 kilómetros. Este viaducto colosal, Inaugurado en 2011es parte del tren de alta velocidad entre Beijing y Shanghai y cruza arroz, lagos y varias tierras, combinando secciones sobre el agua y la tierra.
Otros puentes notables incluyen El gran puente Tianjincon 113 kilómetros de extensiónEl Gran Puente Cangde con casi 116 kilómetros y el Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao, un puente marítimo de 55 kilómetros que combina secciones de agua con túneles sumergidos e islas artificiales.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí