¿por qué sigue alto si hay suficiente energía?

Esta semana ha sido una montaña rusa por el precio de la electricidadreflejando la complejidad y volatilidad del mercado energético. Comenzó con un precio de 18.50 euros por Megavatio Hora (MWH) el lunes, descendió hasta 5.79 euros el martes y, sorprendentemente, disparó el miércoles a 31.83 euros, marcando un aumento de hasta 450%.
Sin embargo, a pesar de estos picos, los precios actuales son considerablemente inferiores a 44.23 euros hace una semana y 53.44 euros del mismo día en 2024.
La pregunta más repetida durante esta semana de precios históricos es clara: ¿Por qué, si hay suficiente energía, el precio sigue siendo tan alto? La respuesta tiene que ver con la estructura del mercado de electricidad y el tipo de energía utilizada para satisfacer la demanda.
Aunque la producción de electricidad puede exceder la demanda en ciertos momentos, el precio no depende de la cantidad de energía, sino de ¿Qué tipo de energía está disponible en cada momento?.
Aunque las energías renovables y nucleares son las más baratas, en ciertos momentos de la semana, cuando la demanda excede la capacidad de estas fuentes, se utiliza fuentes de energía más caras, como el gas. Y es precisamente la última fuente utilizada que marca el precio de la electricidad.
Este fenómeno Se puede comparar con la compra de una hamburguesa. Si la carne más barata está agotada y la carne más cara debe recurrir, el precio de la hamburguesa aumenta, aunque el uso de carne caro ha sido mínimo. En el mercado eléctrico, la ‘carne caro’ es la energía producida según el gas, que marca el precio, incluso si solo se usa una pequeña parte para satisfacer la demanda.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí