POZO TRES AMIGOS | El cuarto de siglo sin minas en la Hueria de San Xuan: Este fue el último pozo en cerrar
Fue en el mes de diciembre del año 2000 cuando se cortaba la jaula de Tres Amigos, el último pozo vertical que quedaba en la Hueria de San Xuan. Ha pasado desde entonces un cuarto de siglo y los trabajadores de aquella emblemática explotación, también conocida como el pozo «Sela», no quieren que la historia de esta mina caiga en el olvido. Para ello, además del trabajo que llevan haciendo durante casi tres lustros con diferentes actividades, han decidido organizar una serie de actos al cumplirse los 25 años del cierre. Este martes arrancaban con la inauguración de una exposición sobre el pozo, con material que se utilizó en su día en la mina, fotografías, paneles y la gran joya: el «turullu».
[–>[–>[–>Florentino Álvarez «Florín», Luis Ángel Vázquez Maseda, Fernando Fernández y Emilio Prieto son algunos de los organizadores de estos actos. Explican que en la exposición «lo que hacemos es un recorrido por la historia del pozo, como fueron pasando los años por la explotación». Hay documentos antiguos, algún recorte de prensa (en concreto de LA NUEVA ESPAÑA), fotografías de trabajadores de la propia explotación… «Aquí se puede ver lo que significó el pozo para la Hueria de San Xuan y para Mieres», agregan.
[–> [–>[–>Recortes de NUEVA ESPAÑA hablando del pozo Tres Amigos. / A. Velasco
[–>[–>[–>
«Turullu»
[–>[–>[–>
En la muestra hay diverso material minero. Desde los teléfonos que se utilizaban para comunicar el interior y exterior de la mina, a carteles de metal advirtiendo de la prohibición de fumar o de no trabajar en zonas con grisú. Y también algunas joyas, como una reproducción a escala del castillete del pozo o un grabado en madera. Pero si de algo están orgullosos estos mineros es de haber recuperado el antiguo «turullu», la sirena que anunciaba los cambios de relevo y que encogía corazones cuando sonaba fuera de hora, porque significaba que algo, generalmente malo, había pasado. «Estaba en una chatarrería y lo hemos restaurado de forma que vuelve a funcionar», explican.
[–>[–>[–>

Los organizadores de la exposición del pozo Tres Amigos. / A. Velasco
[–>[–>[–>
La pieza que está en la exposición será protagonista el sábado, en el acto que los extrabajadores de Tres Amigos harán en el propio pozo. Y es que 25 años después, el turullu volverá a sonar en la Hueria de San Xuan, en un acto de recuerdo y memoria. Además, también se descubrirá una placa para recordar a todos aquellos que trabajaron en la mina mierense.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí