¿Puedo pagar la comunidad a cambio de limpiar? ¿Y a cambio de otros trabajos?
![¿Puedo pagar la comunidad a cambio de limpiar? ¿Y a cambio de otros trabajos?](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/manera-mas-practica-efectiva-limpiar-rieles-ventanas_69-770x470.jpg)
Vivir en uno Comunidad de propietarios Es la realidad de ocho de cada diez personas en nuestro país.. Muchos deciden apostar por esta alternativa antes de una casa de una sola familia para tener una mayor seguridad o servicios, sin embargo, optar por estos pisos también implicará el pago de altos gastos, como los de la comunidad.
Todos los que viven en una propiedad integrada en un edificio estarán obligados a contribuir a los «gastos generales para el apoyo adecuado de la propiedad, sus servicios, cargos y responsabilidades que no son susceptibles a la individualización». Esto se establece en el artículo 9.1 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH).
Algunos vecinos, a pesar de estar obligados a pagar las cuotas de la comunidad, deciden no contribuir económicamente en estos gastos, volviéndose delincuentes. Sin embargo, Otros no pagos pueden haber sido producidos por un hecho específico y que la comunidad quiere remediarlo. En estos casos, ¿puede la comunidad pagar a cambio del trabajo en la misma limpieza, jardinería o mantenimiento?
«Sí, es posible pagar a la participación de la comunidad o las deudas que un propietario mantiene con esto a cambio de obras»Explican por el portal de bienes raíces idealistas. Además, esta posibilidad está regulada en el Artículo 1195 del Código Civil, que establece que la compensación tendrá lugar cuando «dos personas, por derecho propio, son recíprocamente acreedores y deudores entre sí».
¿Cómo se puede hacer?
En el caso de que la comunidad de propietarios acepte que una comunidad paga la cuota o deuda pendiente con obras, Debe cuantificar cuánto pagarán por ellos. «Es importante que la comunidad de propietarios y el propietario acuerden al escribir los términos de la compensación. Este acuerdo debe reflejar la deuda que se compensará y el monto del trabajo que se llevará a cabo», explica Fernando Céspedes, administrador de comunales granjas.
De este modo, La comunidad de propietarioscomo jefe del centro de trabajo, Asume el estado del emprendedor titularde acuerdo con las disposiciones del Artículo 2 RD 171/2004. Por lo tanto, estos trabajos deben llevarse a cabo bajo apoyo legal, es decir, a través de un contrato de trabajo o mediante un contrato para la provisión de servicios. En el último caso, Céspedes señala que «el deudor debe estar registrado en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) y presentar las facturas correspondientes a la comunidad».
¿Qué sucede si no pago a la comunidad de propietarios?
En caso de no cumplir con la obligación de pagar las cuotas de la comunidad, el vecino en cuestión tendrá que lidiar con una serie de consecuencias legales, como lo explican el idealista. En este sentido, la comunidad puede tomar medidas judiciales para recuperar el dinero que debe ser el vecino y El amarre enfrenta la privación del uso de varias áreas comunes, multas, sanciones o incluso el embargo de sus activos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí