¿Qué pasó el 19 de noviembre?
El 19 de noviembre de 2007, La reina Isabel II y el príncipe Felipe de Edimburgo conmemoran su aniversario de bodas de diamantes60 años de matrimonio, durante una ceremonia solemne en la Abadía de Westminster. El evento reúne a miembros de la realeza, líderes políticos y figuras internacionales, en un homenaje que destaca la estabilidad y el compromiso de la pareja en medio de décadas de cambios sociales y políticos.
La celebración trascendió lo personal para convertirse en un símbolo de continuidad. Durante la ceremonia se recordó la trayectoria compartida por la Reina y el Duque, marcada por momentos de crisis y esplendor en la historia contemporánea del Reino Unido. Las imágenes del suceso dieron la vuelta al mundo, reforzando la figura de Isabel II como referente de permanencia en la corona británica y consolidando el legado de una unión que acompaña a la nación durante más de medio siglo.
El 19 de noviembre, pero de 1859, Comienza la Guerra Africana entre España y Marruecos. El conflicto estalló tras una serie de tensiones fronterizas en el norte de África, cuando las tropas españolas emprendieron una ofensiva para asegurar sus posiciones en Ceuta y Melilla. La campaña, que duró hasta 1860, movilizó a miles de soldados y despertó el fervor patriótico en la península, mientras la prensa seguía al detalle cada avance militar. Esta guerra no sólo redefinió la influencia española en la región, sino que también dejó una profunda huella en la política y la sociedad de la época.
¿Quieres saber más? Descubre los cumpleaños del 19 de noviembre y consulta Qué pasó, quien nacio Y quien murio un día como hoy. Tampoco te pierdas lo que se celebraél horóscopo y el santos Hoy.
¿Qué pasó el 19 de noviembre?
1493.- Colón desembarcó en la isla de Borinquen, a la que llamó San Juan Bautista, hoy San Juan de Puerto Rico.
1819.- El Museo del Prado de Madrid abre sus puertas por primera vez con sólo 311 obras expuestas.
1850.- Inauguración del Teatro Real de Madrid.
1875.- El general Martínez Campos somete los últimos focos de resistencia carlista en Cataluña.
1933.- España celebra elecciones generales, las primeras de su historia por sufragio universal.
1990.- La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la declaración que pone fin a la Guerra Fría.
1995.- Victoria del candidato socialdemócrata, el excomunista Aleksander Kwasniewski, en las elecciones presidenciales polacas frente al presidente saliente, Lech Walesa.
2001.- El periodista español Julio Fuentes, del diario ‘El Mundo’, otros tres colegas occidentales y un afgano, son asesinados entre Jalalabad y Kabul (Afganistán).
2002.- Desastre del petrolero “Prestige” con 77.000 toneladas de combustible. Se parte en dos, es remolcado hacia el mar y se hunde a menos de 250 kilómetros de Fisterra (Galicia, España).
2013.- La escritora mexicana Elena Poniatowska gana el Premio Cervantes.
2018.- La serie española ‘La Casa de Papel’ recibe el Premio Emmy Internacional en la categoría de mejor drama.
¿Quién nació el 19 de noviembre?
1913.- Ataúlfo Argenta, director de orquesta español.
1917.- Indira Gandhi, política india.
1918.- Margarita Landi, periodista española.
1933.- Larry King, periodista y escritor estadounidense.
1961.- Meg Ryan, actriz estadounidense.
1962.- Jodie Foster, actriz estadounidense.
1999.- Yevgeniya Medvedeva, patinadora artística rusa.
¿Quién murió el 19 de noviembre?
1828.- Franz Schubert, pianista y compositor austriaco.
1963.- Carmen Amaya, bailarina española.
1988.- Cristina Onassis, multimillonaria griega.
2001.- Julio Fuentes, periodista español.
2015.- Ricardo de la Cierva, historiador, escritor y exministro de Cultura español.
2017.- Jana Novotna, tenista checa.
2021.- Carlos Marín, cantante de ópera español, integrante del grupo Il Divo.
¿Qué celebramos el 19 de noviembre?
Hoy, 19 de noviembreSe celebra el Día Internacional del Hombre.
Horóscopo para el 19 de noviembre
Los que nacieron en 19 de noviembre Pertenecen al signo zodiacal Escorpio.
Santos del 19 de noviembre
Hoy, 19 de noviembrecelebra a los santos Máximo de Cesarea, Simón, Azas, Federico de Jansoone y Santa Matilde Hackeborn.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí