Queríamos devolver toda la gratitud que recibimos
Al llanisco Javier Guitián Rodríguez se le recordará siempre por su sonrisa, su alegría y su entrega. Era un joven muy querido en Llanes, deportista y vinculado al bando de La Guía, y su fallecimiento en agosto de 2024 a sus 27 años, dejó un enorme vacío entre sus familiares, amigos y vecinos.
[–>[–>[–>Desde entonces, han sido muchas los homenajes que han querido mantener vivo su recuerdo: el Ayuntamiento de Llanes dio su nombre al hoyo 12 del campo municipal de golf, y el tradicional Torneo de Fútbol Virgen de Guía pasó a convertirse en el Memorial Javier Guitián, además de un nuevo torneo rotativo entre las tres sedes de los clubes donde militó, el Club Deportivo Llanes,el San Jorge y la Agrupación Deportiva Ribadedeva.
[–> [–>[–>Ahora, su nombre vuelve a sonar con fuerza gracias a una iniciativa que refleja su espíritu solidario y vital: la creación de la Fundación Javier Guitián Rodríguez, impulsada por su familia y allegados con el objetivo de ayudar a los jóvenes llaniscos y ribadedenses en sus estudios académicos.
[–>[–>[–>
El pasado viernes 31 de octubre, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Llanes acogió la presentación oficial de la nueva entidad, en un acto multitudinario cargado de emoción y que contó con la presencia del alcalde, Enrique Riestra, la concejala de Servicios Sociales, Priscila Alonso, y buena parte de la coorporación municipal. Intervinieron también Alberto Guitián, hermano del homenajeado y presidente de la fundación, y Andrés Carreño, amigo personal de Javier, quienes recordaron su figura y explicaron los fines de esta nueva iniciativa.
[–>[–>[–>Alberto Guitián explicó que la idea nació del cariño recibido tras la pérdida de su hermano: «Vimos muchos gestos y muestras de afecto, tanto de los clubes deportivos donde jugó como de los bandos de Llanes, amigos… Queríamos devolver esa gratitud y se nos ocurrió que la mejor manera era promocionar una fundación a nivel de educación en la cual pudiéramos dar unas becas a los jóvenes».
[–>[–>[–>
Javier Guitián Rodríguez / R. J. Q.
[–>[–>[–>
La fundación, que se construyó oficialmente en septiembre de este año, tiene previsto lanzar su primera convocatoria de becas para el curso 2026-2027, ya que, según Alberto, «queríamos empezar este año, pero por cuestiones de gestión no fue posible».
[–>[–>
[–>Las becas Javier Guitián Rodríguez, de carácter totalmente privado e independiente, estarán destinadas a jóvenes de entre 16 y 25 años, vecinos de Llanes o Ribadedeva, y cubrirán gastos como matrícula, alojamiento, transporte, manutención o material didáctico: «Están pensadas para los chicos de ambos municipios y para usos académicos principalmente de universidad, sin cerrar vías a futuro como la formación profesional», detallaron.
[–>[–>[–>
Los criterios de concesión tendrán en cuenta la situación económica familiar y el rendimiento académico, buscando «esa equidad entre lo que es la situación económica del núcleo familiar y el rendimiento académico», señaló Alberto.
[–>[–>[–>El presidente de la fundación recordó también el espíritu generoso y sociable de su hermano: «Por su forma de ser, Javier estaba muy integrado, estuvo metido también en cursos de verano para niños y veíamos ahí el enfoque. Tenía mucha simpatía con gente joven y mayor. Tenía don de gentes y sabía relacionarse con todo el mundo». Además, quiso subrayar el motivo práctico que inspira la ayuda: «Sabemos los gastos que supone siendo de los extremos de la comunidad ir a estudiar a Oviedo o a Gijón son mucho mayores que la gente cuya familia pueda vivir en esas ciudades, y queríamos paliar un poco eso a aquellos que lo merezcan».
[–>[–>[–>
La Fundación Javier Guitián Rodríguez contará con la colaboración de los ayuntamientos de Llanes y Ribadedeva, así como de personas y empresas que ya se han implicado en la causa y colaboran en la búsqueda de fondos para sostener el proyecto.
[–>[–>[–>
Más que una entidad de ayuda, la fundación es un legado emocional y un compromiso con la juventud llanisca y ribadedense. Un homenaje duradero a Javier, que seguirá presente en su tierra impulsando oportunidades de futuro.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí