Economia

rebaja del IRPF para rentas por debajo de 32.000 euros y del Impuesto de Sociedades

rebaja del IRPF para rentas por debajo de 32.000 euros y del Impuesto de Sociedades
Avatar
  • Publishednoviembre 15, 2025



La región de Navarra ha dado luz verde a una reforma fiscal que incluye una reducción del IRPF para los contribuyentes con rentas inferiores a 32.000 euros al año, así como una reducción en la tasa del impuesto corporativo para determinadas empresas. Este paquete de medidas, aprobado por el ejecutivo regional en sesión extraordinaria, busca aliviar la carga fiscal de la mayoría de la población y atraer actividad económica al territorio.

Cambio del IRPF y descuento en impuesto de sociedades

La reforma contempla, por un lado, una aumento de la deducción por mínimos personales para quienes obtengan rentas de hasta 32.000 euros, lo que se traduce en una auténtica desgravación en el tipo impositivo para quienes se encuentren en ese tramo. Además, el umbral de renta para no tener la obligación de declarar aumenta de 14.500 a 17.000 euros, de modo que quienes obtengan rentas inferiores a ese nivel estarán exentos de presentar declaración del IRPF. Se estima que estas dos iniciativas beneficiarán aproximadamente 340.000 personaslo que representa alrededor del 70% de los contribuyentes de Navarra.

Paralelamente, la reforma también contempla una reducción del tipo general del impuesto de sociedades, que pasa del 28% al 25% para esas empresas que cumplan determinados requisitos: mantenimiento del empleo, no acogerse a ERTE por causas económicas, reducción de la siniestralidad laboral y cumplimiento de planes de igualdad.

El objetivo es vincular las desgravaciones fiscales a compromisos empresariales que favorezcan a ambos estabilidad laboral y responsabilidad social. Según el ministro de Hacienda, José Luis Arasti, la medida busca “mostrar un terreno mucho más atractivo para la llegada de más proyectos empresariales”.

Las empresas que quieran acceder al nuevo impuesto del 25% tendrán que cumplir requisitos como mantener el empleo. Foto: Freepik.
Las empresas que quieran acceder al nuevo impuesto del 25% tendrán que cumplir requisitos como mantener el empleo. Foto de : Freepik

Costo e impacto

El coste estimado para las arcas provinciales por elevar el umbral de obligación de declarar y ampliar la deducción ronda los 135 millones de euros. Aunque la mayor parte del foco informativo se ha centrado en el IRPF, la reforma fiscal resulta relevante en un contexto de elevado coste de la vida, incertidumbre económica y necesidad de revitalizar el tejido empresarial local. El Gobierno provincial ha calificado la reforma de «valiente» y «sin precedentes en los últimos años» en materia de IRPF.

La reforma ha sido bien recibida por amplios sectores como un impulso progresivo de la fiscalidad regionalpero también ha recibido algunas críticas. Por ejemplo, el grupo político Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha señalado que la medida «confirma que la política fiscal ha penalizado la atracción de empresas» y que está «lejos» de lo que defenderían para mejorar la competitividad. Por su parte, la coalición Contigo-Zurekin, uno de los partidos que apoyó la reforma, calificó la medida como «un paso en la dirección correcta», aunque «más pequeño de lo que nos gustaría».

Noticias para el contribuyente

Para los ciudadanos con rentas inferiores a 32.000 euros, la mejora de la deducción por mínimos personales y la subida del umbral exento suponen una reducción efectiva de la carga del impuesto sobre la renta de las personas físicas. Por ejemplo, alguien que actualmente declara y tiene unos ingresos cercanos al umbral podría ahorrar decenas o incluso cientos de euros, dependiendo de su situación personal.

En el caso de las empresas, aquellas que cumplan los requisitos podrán beneficiarse de un menor tipo del Impuesto sobre Sociedades, lo que puede suponer una mayor liquidez o capacidad inversora si deciden mantener el empleo y cumplir con las condiciones requeridas.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: