Red Eléctrica solicita hacer permanentes las medidas temporales para evitar otro apagón
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) acaba de prorrogar 15 días más las medidas temporales puestas en marcha a mediados de octubre, cuando se dieron varios episodios de variaciones bruscas de tensión que recordaron al gran apagón peninsular del 28 de abril, y Red Eléctrica le ha pedido hacerlas permanentes, según se desprende de una resolución publicada por la CNMC.
[–>[–>[–>Tanto el ‘superregulador’ como el operador del sistema han hecho un seguimiento de las medidas durante el tiempo que han estado de aplicación (desde el 20 de octubre) y han concluido que las variaciones de tensión bruscas registradas en septiembre se habrían «reducido» y, además, «no se ha detectado un incremento de costes para el consumidor, ni un impacto sobre el buen funcionamiento del mercado mayorista»
[–> [–>[–>«Las medidas han tenido un impacto positivo en la estabilidad de las tensiones y siguen siendo necesarias para garantizar la operación segura del sistema. En tanto que, además, no han tenido un impacto negativo sobre los costes que soporta la demanda ni sobre la ejecución del mercado intradiario, considera necesario prorrogarlas», afirma Red Eléctrica, según recoge la resolución publicada por la CNMC.
[–>[–>[–>
A partir de aquí, el operador del sistema pide al ‘superregulador’ que «inicie el correspondiente trámite de consulta pública» para convertir estos instrumentos «en permanentes», antes de que finalice el plazo máximo de 3 meses de prórrogas. Esto es antes del próximo 20 de enero.
[–>[–>[–>«Estas medidas, junto con la implementación progresiva de la participación de las instalaciones renovables en el nuevo servicio de control de tensión, contribuirán a que el sistema esté mejor preparado para hacer frente a periodos de la próxima la primavera«, dice Red Eléctrica. La CNMC le ha respondido pidiéndole que realice la «propuesta de cambios normativos que estime oportunos con la participación de los sujetos interesados».
[–>[–>[–>
Las tres medidas prorrogadas se centran en modificar la normativa sobre la operación del sistema para que Red Eléctrica tenga más poder sobre las centrales de generación en los mercados secundarios que velan por la seguridad del sistema eléctrico. Entre ellas se da más tiempo a sí misma para resolver los problemas que surjan en la operación del sistema (restricciones técnicas) con más antelación, de forma que tiene más tiempo de reacción.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí