REFRIEGA POLÍTICA EN LLANES | El debate presupuestario provoca otra refriega politica en Llanes: «Es un paripé»
El Pleno del Ayuntamiento de Llanes, aprobó este martes, en sesión extraordinaria, el presupuesto municipal para el ejercicio de 2026, con un montante de 23.011.357,87 euros. Las cuentas salieron adelante con los votos a favor de la coalición de Vecinos por Llanes y PP, mientras que el PSOE votó en contra al considerar que el gobierno local no gestiona adecuadamente los recursos que presupuesta.
[–>[–>[–>El documento económico contempla una previsión de 8,25 millones en impuestos directos, 1,78 millones en impuestos indirectos, 6,82 millones por tasas y precios públicos, y 5,62 millones por transferencias corrientes. Sobre esta base, el ejecutivo municipal destaca el incremento del capítulo de inversiones.
[–> [–>[–>En concreto, las inversiones reales alcanzan los 1,21 millones de euros, un 24,87 por ciento más que lo reflejado en el presupuesto del presente ejercicio. El gobierno sostiene que se trata de unas cuentas «ambiciosas porque incrementan en un 20 por ciento las inversiones». Entre ellos figuran una quincena de proyectos, como por ejemplo la rehabilitación de la plaza del ganado de Posada, la demolición de la piscifactoría de Cuevas del Mar, la rehabilitación de la capilla de las nieves de Poo, mejoras en el Museo del Oriente de Asturias, obras en la ruta de La Talá, o el acondicionamiento de la zona del río Vallina.
[–>[–>[–>
«Las cosas se están haciendo bien»
[–>[–>[–>
«Son unos presupuestos ambiciosos y reales y que van con el tiempo incrementando. Eso quiere decir que, de alguna manera, las cosas se están haciendo bien y se están pudiendo canalizar ingresos para una mayor capacidad de gasto para el servicio de los vecinos», defendió el alcalde llanisco, Enrique Riestra.
[–>[–>[–>El discurso socialista fue muy distinto. El grupo municipal sostiene que «no hay aumento de la capacidad inversora ni consolidación de los planes de mantenimiento», y denuncia que, según la tendencia en la gestión del bipartito, «de los gastos totales, se ejecutan solo la mitad»: «Es un paripé presupuestario porque al final, y siendo muy benévolos, solo ejecutan la mitad de los que presupuestan. En el presupuesto de gasto de 2024 llegaron al 51,46% y en 2025 llegan a 42,47%», afirmó Óscar Torre. En cuanto a las inversiones, el portavoz socialista añadió que «este año, de cada cien euros que podían gastar, gastaron 9,60».
[–>[–>[–>
Desde el PP, se criticó la actitud del PSOE por «enturbiar» el pleno alejando el debate del objetivo principal: «Venimos a aprobar las cuentas de 2026 y no de la liquidación del 2025. Unas cuentas con un estado de ingresos y de gastos de 23 millones de euros, muy por encima de lo que en 2015 habían dejado las cuentas el partido socialista», puntualizó el concejal Juan Carlos Armas.
[–>[–>
[–>Además de las inversiones previstas, el equipo de gobierno destacó otras actuaciones recogidas en las cuentas municipales, como un nuevo Plan de Jardinería, una mayor apuesta por la cultura, el refuerzo del servicio de urbanismo, así como una medida destinada a incentivar que las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y Viviendas Vacacionales (VV) se integren en el mercado de alquiler residencial.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí