REINO UNIDO | «Gaseadlos a todos»: El populista británico Nigel Farage, señalado por hacer comentarios racistas y antisemitas en su etapa de estudiante
La publicación de nuevas acusaciones contra el líder del partido de derecha populista Reform UK, Nigel Farage, por sus presuntos comentarios racistas y antisemitas en su etapa de estudiante han sacudido el panorama político del Reino Unido en los últimos días. Al menos una veintena de excompañeros de Farage han asegurado haber sido víctimas o testigos de sus burlas durante años, incluidas referencias despectivas al origen extranjero de algunos alumnos y comentarios enalteciendo el nazismo como «gaseadlos a todos» o «Hitler tenía razón». El líder populista ha desmentido las acusaciones, aunque ha matizado sus respuestas a medida que crecía la polémica.
[–>[–>[–>Los nuevos testimonios, revelados la semana pasada por el diario ‘The Guardian’, han denunciado comportamientos abusivos por parte de Farage durante su etapa en Dulwich College, un colegio elitista del sur de Londres. Los excompañeros aseguran que el líder populista se dirigía a los niños pertenecientes a minorías étnicas cantando canciones que hacían referencia al asesinato de personas judías, negras o asiáticas y sostienen que llegó a participar en la quema de una lista de alumnos porque decían que había más nombres con el apellido Patel que Smith.
[–> [–>[–>Una de las supuestas víctimas de estos ataques fue el cineasta Peter Ettedgui, ganador de premios Bafta y Emmy, quien ha acusado a Farage de hacer comentarios racistas durante su adolescencia. Otro alumno, citado por ‘The Guardian’, asegura que los insultos contra «cualquiera que pareciera diferente» eran habituales en él. «Eso me incluyó a mí en tres ocasiones; me preguntó de dónde era y, señalando en dirección opuesta, me dijo: ‘Pues ahí tienes que volver’, independientemente de dónde respondieras que eras».
[–>[–>[–>
Farage lo desmiente
[–>[–>[–>
El líder de Reform UK, formación que encabeza las encuestas en el Reino Unido con una cómoda ventaja sobre el Partido Laborista y el Partido Conservador, ha negado las acusaciones casi una semana después de que salieran a la luz. «Nunca lo haría de una manera hiriente o insultante», ha asegurado ante las preguntas de los periodistas. «Fue hace 49 años. Hace 49 años. Acababa de entrar en la adolescencia. ¿Puedo recordar todo lo que pasó en el colegio? No, no puedo. ¿He formado parte alguna vez de una organización extremista o he participado en abusos directos, desagradables, personales, abusos genuinos, por ese motivo? No».
[–>[–>[–>Farage ha asegurado que nunca ha tenido «intención» de herir a nadie, pero no ha descartado que pudiera hacerlo de forma involuntaria. «Sin lugar a dudas, esta noche diré cosas en este escenario que ofenderán a algunas personas y que provocarán comentarios peyorativos. En cierto modo, eso es lo que significa la libertad de expresión. A veces se dicen cosas que no gustan a todo el mundo», ha señalado, en un intento de justificar sus acciones pasadas. Unas declaraciones que contrastan con las respuestas ofrecidas pocos días antes por los portavoces de su partido, quienes calificaron las acusaciones de «falsas, difamatorias y maliciosas».
[–>[–>[–>
El presunto comportamiento racista y antisemita de Farage ha provocado las críticas de sus rivales políticos, incluido del primer ministro, Keir Starmer, quien lo ha acusado de «cobarde». Miembros del Partido Laborista y del Partido Liberal Demócrata le han instado a pedir disculpas, pero por ahora no parece dispuesto a hacerlo. El líder populista ya recibió críticas en 2013 y en 2019 por su comportamiento durante su etapa como estudiante, unas acusaciones que los portavoces del partido han atribuido a los intentos de dañar su imagen en los momentos en los que su popularidad estaba al alza.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí