Antena3

relevo interno, interinidad con Vox o adelanto electoral

relevo interno, interinidad con Vox o adelanto electoral
Avatar
  • Publishednoviembre 2, 2025


Estas horas podrían ser decisivas para el futuro político de Carlos Mazón. Tras la propuesta del PP valenciano de buscar un relevo al frente de la Generalitat, la dirección nacional del partido en Génova prefiere guardar silencio. Todo indica, sin embargo, que los días del presidente regional podrían estar contados.

«En las próximas horas Mazón y Feijóo se reencontrarán en el que analizarán futuro político de la Comunidad Valenciana«, explicó Cuca GamarraSubsecretario de Regeneración Institucional del PP.

La cita llega en un momento clavecon el testimonio previsto para este lunes del periodista Maribel Vilaplana ante el juez de Catarroja, la reactivación de la comisión de investigación sobre la DANA en el Congreso y la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP bajo la presidencia de Alberto Núñez Feijóo.

Génova mide tiempos

La dirección nacional del PP prefiere, de momento, no hables oficialmente sobre el futuro de Mazón. En Valencia, los presidentes provinciales del partido: Vicent Mompó (Valencia), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón) se reunieron el viernes con el secretario general del PPCV. Juanfran Pérez Llorca«Acordar una hoja de ruta y proponer a Mompó como candidato»consenso» en sustitución de Mazón.

Las fuentes consultadas por Europa Press aseguran que las direcciones provinciales Apoyan “plenamente” la toma de posesión de Pérez Llorca temporalmente si se confirma la salida del actual presidente. «Puede que a Génova no le haya gustado esta medida, pero estamos en un polvorín y hay que tomar decisiones porque no aguanta«, reconoció un dirigente valenciano.

Tres escenarios posibles

En el entorno del PP hay debates tres vías. El primero, el más riesgoso, implica una ventaja electoral con un nuevo candidato. El segundo, un Acordada dimisión de Mazón instalar un nuevo presidente interino, lo que requeriría el apoyo de Vox. Y el tercero es Mazón se quedará hasta 2027 especificando que no volverá a presentarse como candidato.

De momento, Feijóo y su equipo analizan cuál de estas opciones genera menos desgaste para el partido. La apuesta inicial de Génova para las próximas elecciones autonómicas sigue siendo la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.incluso si su nombramiento anticipado podría abrir un nuevo frente interno.

El funeral, girando

El funeral nacional de las víctimas de la DANA, que tuvo lugar el pasado miércoles en Valencia, marcó un antes y un después. Los abucheos y gritos de «cobarde» Y «asesino» que Mazón recibió de familiares del fallecido precipitó la crisis. «Estoy lidiando con el ayer, no puedo evitar pensar en ello», declaró el presidente valenciano al día siguiente, asegurando que pretendía tomarse un momento de «reflexión».

El episodio afectó su imagen pública y Se aceleran los movimientos internos en el PP valenciano. A ello se suma la investigación judicial sobre la gestión del desastre, en la que el juez citó a Vilaplana como testigo para aclarar «qué sabía Mazón de lo que estaba pasando».

Una salida pactada, la opción más probable

Fuentes de la dirección del PP insisten en que la decisión final «depende de el«, pero admiten que el escenario más plausible pasa por una salida ordenada antes comisiones parlamentarias previstas para este mes.

Feijóo busca evitar que la crisis valenciana se convierta en un problema nacional. Todo dependerá de la conversación prevista para hoy entre ambos mandatarios, en la que se intentará llegar a un acuerdo Acuerdo que estabiliza al partido. y minimizar el impacto político de una dimisión que ya parece inevitable.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver todas las novedades del fin de semana en Jugador.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: