Renuncia el Gobierno de Lituania, arrastrado por las sospechas de corrupción de su primer ministro
El Gobierno de Lituania, un tripartito liderado por los socialdemócratas, formalizó este lunes su dimisión en pleno, arrastrado por las sospechas de corrupción sobre su primer ministro, Gintautas Paluckas. El Ejecutivo presentó su renuncia al presidente del país, el conservador Gitanas Nauseda, al que corresponderá encargar la formación del siguiente gabinete.
Paluckas anunció a finales de la semana pasada su renuncia tanto como primer ministro como en la cúpula del partido socialdemócrata LSDP. El detonante fueron las pesquisas abiertas tras una investigación periodística que relacionaba una empresa de la que es cofundador, Garnis, con un préstamo subvencionado de 200.000 euros recibido recientemente. Es un capítulo más en la sucesión de escándalos por negocios privados del político y de su entorno familiar. Garnis se había beneficiado de una serie de compras de otra empresa, Dankora, propiedad de la cuñada del primer ministro y con apoyo financiero de la UE.
El líder socialdemócrata ocupaba la jefatura del Gobierno desde finales del año pasado. Lideraba un tripartito con la centrista Unión de Demócratas por Lituania y el populista de derechas Amanecer Nemunas (nombre de un río del país). La formación centrista exigió la retirada del primer ministro a raíz de las investigaciones.
Una carrera con varios lamparones
Paluckas ascendió al poder de forma un tanto sorprendente, tras la victoria del LSDP en las parlamentarias del pasado octubre. La entonces líder del partido, Vilija Blinkeviciute, decidió inesperadamente que no se postularía para dirigir el Ejecutivo por razones de salud, a lo que siguió la designación de su correligionario, de 45 años.
Paluckas había ido subiendo puestos en el partido aupado por su perfil de revitalizador de la socialdemocracia lituana. Sin embargo, su carrera ha estado salpicada de escándalos e incluso una condena a dos años de prisión, que quedó en suspenso por el pago de una multa. La pena le fue impuesta por abuso de poder a raíz de una licitación pública mientras era vicealcalde de Vilna, la capital lituana.
El LSDP deberá designar a mediados de semana un sucesor, al que probablemente el presidente Nauseda encargará la formación del siguiente gobierno.
Lituana es un país clave del flanco este de la OTAN por sus fronteras con Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado. Comparte con las otras dos ex repúblicas soviéticas bálticas, Letonia y Estonia, el firme compromiso con la ayuda a Ucrania y con el rearme europeo.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí