REQUISITOS COMPRAR VIVIENDA NATALIA SANTIAGO
Los precios de la vivienda protagonizaron una subida notable hace cuatro años, desde mediados de 2021, y especialmente en ciudades como Barcelona, Bilbao o Madrid. Y aunque parece que el ascenso se ha frenado y solo se mantienen, comprar un piso es un reto económico para la mayor parte de la población.
La experta Natalia de Santiago reconoce que «el esfuerzo de comprar es cada vez más tetánico» y hace que la sociedad tenga «menos ahorros» y más dificultades para llegar a final de mes en un artículo en la revista ‘Elle’.
«No es de extrañar entonces que, en algunas zonas, como Baleares, Madrid y Barcelona, la tasa de esfuerzo de los hogares para comprar una vivienda, que se mide como los años de renta disponible que hay que desembolsar para comprarse una casa, esté verdaderamente imposible«.
La ingeniera, sin embargo, admite que no parece que se vaya a producir pronto una bajada exponencial de los precios. Sí que espera un «enfriamiento del mercado inmobiliario», pero de «estabilización» y no de un decrecimiento importante.
¿Comprar una casa ahora?
Natalia de Santiago expone cuatro requisitos que todos los futuros propietarios deberían cumplir. «El precio total no debe ser más que cinco veces tu salario bruto anual», «la cuota de la hipoteca no debe superar el 30% de tus ingresos netos mensuales«, «tienes que poder pagar, como mínimo, un 20% a tocateja» y «tienes que acabar de pagar la casa de antes de jubilarte».
La experta en finanzas pone especial atención al segundo requisito «para tener margen para absorber futuras subidas de tipos, que nos suban las cuotas, que ya nos advierte el Banco Central Europeo que es más que probable».
«Las casas están caras y parece que los precios se están frenando, pero, como burbujas y desequilibrios no hay, lo más probable es que los precios suban menos y más despacio (quitando las zonas más calientes)», ha explicado. Cuando los tipos de interés estaban altos, Natalia de Santiago aseguraba que «hay que acostumbrarse a vivir con estas hipotecas más caras, porque han venido para quedarse«, pero ahora están de bajada, lo que alienta a un pensamiento más positivo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí