Rosalía estrena ‘Lux’, 18 temas entre lo terrenal y lo divino que conquistan a crítica y público
Tres años después del éxito que fue Motomami, Rosalía ha regresado con ganas de trascender entre lo terrenal y lo divino, ofreciéndonos un ‘Reliquia‘ en forma de un álbum de 18 canciones (15 en formato digital) en el que, pese a perder las manos en Jerez y su lengua en París, la artista catalana llega entre fans que vienen de todo el mundo, entre compañeros que ven en ella una «visionaria», en palabras de la propia Madonna.
Porque según Rosalía, ella Ella no es una santa, pero es bendita.bendecido por un disco que ha generado una expectación que lo lleva a ser considerado uno de los acontecimientos musicales del año. La promoción del disco ha estado a la altura de lo que contiene, con una aparición en el centro de Madrid y la publicación del videoclip de ‘Berghain’, primer tema que conocemos de un disco que acabó filtrándose íntegro horas antes de su publicación.
Lux se compone de cuatro actos que recogen la 18 canciones: ‘Sexo, violencia y neumáticos’, ‘Reliquia’, ‘Divinize’, ‘Porcelana’, ‘Mio Cristo’, ‘Berghain’, ‘La Perla’, ‘Mundo Nuevo’, ‘De Madrugá’, ‘Dios es un acosador’, ‘La Jugular’, ‘Focu ‘Ranni’, ‘Sauvignon Blanc’, ‘Jeanne’, ‘Novia Robot’, ‘La Rumba de El Perdón’, ‘Memoria’ y ‘Magnolias’.
En el disco, Rosalía habla en tantos idiomas como canciones hay en el disco, prácticamente. Canta en español, catalán, japonés, francés, alemán, latín, árabe, hebreo, inglés, mandarín, portugués, ucraniano y siciliano. No parecen introducidos de forma arbitraria, cada uno tiene un propósito de intentar llegar a quienes lo escuchan desde cualquier parte del mundo para hablar, en definitiva, del amor y la divinidad.
Porque en este disco Rosalía parece desnudarse emocionalmente como nunca, preguntándose en una bella ‘Mi Cristo Piange Diamanti‘Cuántos puñetazos se dan que deberían haber sido abrazos. «La tierra tiembla y se levanta a tu lado, pero ¿Qué pasa cuando no eres tú?«, pregunta Rosalía en uno de los temas top de ‘Lux’, que en imponente italiano nos emociona para terminar con un tono operístico que precede a ‘Berghain’, ese primer tema que nos sorprendió y que no era más que una pincelada de lo que vendría después, de lo que nos encontraríamos el viernes 7 de noviembre que marca un hito en la carrera de una cantante que no está satisfecha con lo conseguido y que busca un paso más.
Porque el éxito que fue Motomami podría hacer pensar que se asentaría, que volvería a apostar por ese tono más festivo y menos alejado de lo reflexivo. Porque, como dice la revista ‘Rolling Stone’, Rosalía es «el agente del caos más provocativo» del popdejando un disco con momentos que recuerdas y que no pasan como ‘una canción más’. En ‘Lux’ no hay canciones de relleno. Cada canción forma parte de un tono que representa la catarsis de una Rosalía que parece marcar un antes y un después en su carrera y en su vida. Hasta que llegue el próximo álbum, claro está.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí