Si buscas el seguro para tu patinete más barato y completo, te digo el ideal
2026 será un año de cambios para la movilidad en España, a partir de Necesitarás asegurar tu patinete eléctrico. como cualquier otro vehículo. Estefanía, agente de seguros, dice que en los últimos meses ha recibido más llamadas preguntando por seguros para patinetes que para motos.
Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) han crecido mucho en los últimos años, hasta el punto de que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha tenido que endurecer las normas. Al principio no había mucha regulación al respecto, luego la responsabilidad pasó a los Municipios a través de ordenanzas municipales y aunque hoy sigue siendo así, empieza a haber reglas comunes.
Una de las grandes novedades es que a partir del 1 de enero de 2026, Todos los patinetes eléctricos están obligados a circular con un seguro obligatorio. Algo así como un seguro de responsabilidad civil para un vehículo. Esto se debe al aumento de accidentes en los últimos años y a la necesidad de tener a alguien a quien pedir una indemnización por daños y perjuicios en este tipo de situaciones.
La gente recuerda que son rápidos, económicos y respetuosos con el medio ambiente, pero olvidan que también los utilizan coches y peatones. Un estúpido atropello a un coche te puede costar más de 1.000 eurosy si golpeas a alguien, el importe de la indemnización se dispara. Por tanto el seguro no es un gasto”, explica Estefanía.
Por qué necesitas asegurar tu patinete eléctrico
El crecimiento del patinete eléctrico en los últimos años ha sido meteórico. Ya está perfectamente integrado en el tráfico urbano, aunque, como todo, hay quienes respetan las normas y quienes hacen lo que quieren con su VMP. Según los últimos datos de la DGT, en España circulan más de un millón de patinetes y más de 2.000 accidentes sólo en 2024.
«Antes el seguro de scooter se consideraba un gasto adicional innecesario, pero ahora la cosa está cambiando», explica la aseguradora. Obligatorio, en algunos casos, porque la DGT exige que todos los VMP circulen con seguro obligatorio a partir de 2026.
Son seguros que cubren responsabilidad civil (daños a terceros), daños personales, robo e incluso asistencia en carretera en caso de batería descargada o avería. Sí, de hecho, La cobertura depende de lo estipulado en la póliza.porque los hay más básicos y más completos, como ocurre con el seguro de cualquier otro vehículo.
«Muchos sólo miran el precio, y luego se sorprenden al descubrir que el seguro no cubre robo o tiene un deducible alto. Lo barato sale caro«, explica. De hecho, las pólizas para scooters son relativamente baratas, entre 20 y 100 euros al año, dependiendo de la cobertura.
Otro punto importante es el contexto en el que utilizarás tu patinete, porque no es lo mismo circular solo por un pueblo pequeño que circular por una gran ciudad con mucho tráfico. «En viajes largos o en zonas muy transitadasvale la pena tener un seguro a todo riesgo. Si lo usas poco, con el básico puedes estar cubierto, pero al menos incluye responsabilidad civil y defensa jurídica”, recomienda.
El seguro ideal para tu scooter según este experto


Estefanía lo resume fácilmente, a saber: «El mejor seguro es el que más te conviene». No existe una política universal o única para todos, pero hay varios elementos que usted cree que siempre deberían incluirse.
- Responsabilidad civil: Si en el accidente interviene otro vehículo o persona, el seguro cubre las reclamaciones.
- Protección del conductor: Cubre lesiones en caso de caída o accidente.
- Defensa jurídica: útil en caso de conflictos, quejas o demandas importantes.
A esto se le pueden sumar otras coberturas extra, como robo o daños en el propio patinete, pero lo anterior es obligatorio. Su recomendación es que además de comparar precios, también te fijes en las coberturas reales y ajustes la franquicia al valor del patinete.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí