Internacional

Rusia busca ampliar su poder blando entrando en el mercado de los videojuegos

Rusia busca ampliar su poder blando entrando en el mercado de los videojuegos
Avatar
  • Publishedabril 19, 2025




Corría el año 1985 cuando el ingeniero soviético Alekséi Pazhitnov ideó uno de los primeros videojuegos, el Tetris. A pesar del peso que tuvo este lanzamiento a nivel mundial –es incluso a día de hoy el más vendido de la historia, con más de 520 millones de ventas–, Rusia ha sido un actor discreto en el sector de los videojuegos desde entonces. Es por esta razón que, consciente del poco protagonismo que tiene el país en esta área económica, su popularidad a nivel global y su capacidad de difundir mensajes, el Gobierno de Vladímir Putin ordenó en marzo de 2024 la creación de una videoconsola que dispute el mercado a los productos de las multinacionales Microsoft, Nintendo y Sony. El desarrollo se prevé largo, según señalan los expertos, y el país podría tardar hasta 10 años en obtener resultados, a pesar de que Rusia tiene un sector de IT muy desarrollado. Moscú quiere acrecentar su poder blando, que es aquel que permite a un país influir en otros gracias a su capacidad de atracción, como es el caso del manga (cómic) de Japón, la comida italiana o las telenovelas turcas. En su caso, sería mediante los videojuegos.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: