Rusia culpa a la UE de poner palos en las ruedas en la negociación con Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha acusado este martes a la Unión Europea (UE) de sabotear las negociaciones de paz con Ucrania. «Lo principal (…) es garantizar que Europa deje de sabotear el camino hacia la paz, que cuenta con el apoyo tanto de Estados Unidos como de Turquía, y con el que Rusia está plenamente comprometida», ha declarado durante una rueda de prensa tras la reunión con su homólogo turco, Hakan Fidan . Sin embargo, a pesar de la voluntad de llegar a un acuerdo pronto, los combates no cesan ni por tierra ni por aire. Según Moscú, 99 drones ucranianos sobrevolaron su espacio aéreo durante el pasado lunes, mientras que Kiev, por su parte, culpó a Rusia de lanzar entre el domingo por la noche y el lunes más de 300 drones suicida Shahed.
El canciller ha considerado que la UE está dinamitando los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para resolver el conflicto y de empujar a Ucrania «a acciones completamente imprudentes, incluyendo ataques con drones» contra territorio ruso y «el helicóptero del presidente de la Federación de Rusia», Vladímir Putin, en referencia a un incidente denunciado por Moscú tras el reciente viaje del jefe del Kremlin a la región fronteriza de Kursk. Desde su atril, Lavrov también ha justificado los recientes ataques rusos con vehículos aéreos no tripulados al considerar que son una respuesta «completamente normal», según él porque «el delincuente (Ucrania, según Lavrov) debía ser castigado».
Estambul, terreno neutral
El titular de Exteriores ruso también aprovechó la rueda de prensa para insistir en el rechazo a celebrar las negociaciones de paz en el Vaticano, como propusieron el papa León XIV, Estados Unidos y Ucrania. «Resulta poco elegante que dos países ortodoxos discutan temas relacionados con la eliminación de las causas profundas (de su conflicto) en una plataforma católica», justificó.
En cambio, Lavrov respaldó Estambul como sede de la segunda ronda de conversaciones. Fidan ha recordado los esfuerzos de Turquía por mediar en la guerra rusoucraniana. «La elección de Estambul por parte de Rusia como sede del proceso negociador con Ucrania tiene una gran importancia para nuestras relaciones«, ha explicado Fidan al comienzo de la reunión con su homólogo ruso. Tambien ha subrayado que que los históricos vínculos bilaterales garantizan «la paz, la estabilidad y el bienestar en nuestra región y en el mundo».
Según la prensa internacional, el jefe de la diplomacia turca viajará seguidamente a Kiev para tratar la próxima ronda de negociaciones en Estambul. Las primeras tuvieron lugar en la misma ciudad el pasado 16 de mayo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí