RUSIA EEUU | Putin y Trump agitan la amenaza de retomar los ensayos nucleares
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EEUU, Donald Trump, se hallan inmersos en una escalada, por el momento verbal, de inciertas consecuencias a cuenta del posible reinicio de ensayos con armamento nuclear, solo tres semanas después de se plantearan un encuentro cara a cara en Budapest que finalmente se suspendió. En las últimas horas, ambos mandatarios volvieron a agitar este fantasma después de que el republicano abriera la espita la semana pasada al ordenar que se retomen «inmediatamente» este tipo de pruebas tras acusar falsamente a «otros países» de hacer lo propio en lo que pareció una respuesta a los tests de Moscú del misil de crucero Burevéstnik, de propulsión nuclear, y el vehículo submarino no tripulado Poseidón, con capacidad para portar una cabeza nuclear.
[–>[–>[–>En una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia celebrada este miércoles, Putin pidió a los ministerios de Defensa y Exteriores, a los servicios secretos y a otras estructuras civiles que «presenten una propuesta consensuada sobre el posible comienzo de los preparativos de las pruebas con armas nucleares». Al mismo tiempo, subrayó que el Kremlin se mantiene fiel a su política de no realizar dichos ensayos mientras otras potencias hagan lo mismo.
[–> [–>[–>«Rusia siempre se ha ceñido de forma estricta a sus obligaciones bajo el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, según sus siglas en inglés)» y que «no hay planes para desviarse de estas obligaciones», dijo, si bien recordó que ya dijo en 2023 que «si Estados Unidos o cualquier otro Estado participante en el correspondiente acuerdo realizan tales pruebas, entonces Rusia también tendrá que dar los pasos adecuados de respuesta».
[–>[–>[–>
En la misma reunión, el jefe del Ejército ruso, Valeri Guerasimov, hizo hincapié en que «el hecho de que Estados Unidos no haya dado una explicación oficial sobre las palabras de Trump en relación con el reinicio de las pruebas nucleares no da motivos para creer que Estados Unidos no vaya a empezar preparativos, y posteriormente a llevar a cabo, pruebas nucleares en un futuro próximo». «Si no tomamos ahora las medidas apropiadas, se perderá el momento y la oportunidad para una respuesta adecuada a las acciones de Estados Unidos, dado que el tiempo necesario para preparar las pruebas nucleares, dependiendo de su tipo, varía entre varios meses y varios años», subrayó.
[–>[–>[–>«Igualdad de condiciones»
[–>[–>[–>
Horas más tarde, Trump reiteró que ya ha pedido al Departamento de Guerra realizar pruebas de armas nucleares en «igualdad de condiciones». «Realmente odio hacerlo pero no tengo opción», añadió, sin dar más detalles. Tras estas declaraciones, EEUU realizó un lanzamiento de prueba de un misil intercontinental Minuteman III desde una base militar en California.
[–>[–>[–>
A principios de semana, el secretario de Energía, Chris Wright, había afirmado en una entrevista en Fox que la orden de Trump no incluye por ahora pruebas explosivas. «Las pruebas de las que estamos hablando son pruebas de sistema«, matizó después de las críticas desatadas por las declaraciones del mandatario.
[–>[–>
[–>Trump ya ordenó el despliegue de un submarino atómico cerca de las costas rusas después de que el expresidente ruso Dmitri Medvédev sugiriera en las redes sociales un posible apocalipsis nuclear.
[–>[–>[–>
Ambas potencias consideran obsoleto el actual sistema de control de armamento estratégico, ya que no incluye a China, pero tampoco a Francia y el Reino Unido, Corea del Norte, India, Pakistán o Israel.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí