RUTA ACCESIBLE | Más accesible que nunca: la ruta para silla de ruedas del parque natural de Redes se alargará y tendrá nuevo mirador
La Mancomunidad del Valle del Nalón, a través del Plan Turístico de la comarca, va a acometer las obras de ampliación de la actual senda accesible de Campiellos, en Sobrescobio (parque natural de Redes). Al final de esta prolongación se instalará un nuevo mirador sobre el embalse de Rioseco, y frente al «Torrexón» de Villamoréi, puntos de especial interés paisajístico.
[–>[–>[–>El coste de las obras será de casi 90.000 euros. Tendrán un plazo de ejecución de cinco meses, y los trabajos ya están adjudicados. Dos empresas compitieron por hacerse cargo del contrato, finalmente fue Francisco Suárez Contratas SL la elegida.
[–> [–>[–>Según recoge la memoria justificativa de la obra, «esta actuación forma parte de la Red de Miradores al Paisaje del Valle del Nalón, una iniciativa impulsada por la Mancomunidad dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Valle del Nalón, orientada a reforzar el turismo de naturaleza en la región». En este contexto, «se plantea la ampliación de la senda peatonal existente y la creación de un nuevo mirador accesible, desde el cual se podrán disfrutar nuevas perspectivas del paisaje, en particular hacia el Torrexón de Villamoréi y el Valle del Nalón».
[–>[–>[–>
Pionera
[–>[–>[–>
El alcalde de Sobrescobio, Marcelino Martínez, subrayó que «lo que queremos es dotar de algo más de recorrido, y de tener un mirador nuevo, desde una zona que ofrece mejores vistas» que el actual. La senda accesible de Campiellos se inauguró en 2009, y por ella pueden pasear personas que vayan en silla de ruedas. Sufragada por el Principado y la Obra Social la Caixa, fue la primera ruta de sus características en Asturias, con un recorrido casi llano de 700 metros, buena parte de ellos sobre una plataforma de madera que permite ir bordeando el monte, hasta llegar al actual mirador.
[–>[–>[–>Un tramo accesible del sendero. / LNE
[–>[–>[–>
El nuevo tramo «discurrirá por la misma ladera, la cual tiene arbustos y pequeños senderos formados por la fauna salvaje y el ganado». La senda «pilotada» (sobre la base de madera) se alargará «96 metros lineales más», que finalizarán en el nuevo mirador, que según recoge el proyecto estará «inspirado en una torre de vigilancia, al estilo del Torrexón de Villamoréi, construido en madera». Tendrá un diámetro de 4 metros y una altura de 1,2 metros sobre el entarimado.
[–>[–>[–>
Contará con «una mesa de panel interpretativa semicircular», en la que se explicará el paisaje que se ve y el origen del Torrexón, situado enfrente, en la otra ladera del monte, con el embalse abajo.
[–>[–>
[–>Otros proyectos en Redes
[–>[–>[–>
El PlanTurístico del Valle del Nalón recoge también otros proyectos para el parque natural de Redes. Entre ellos, la mejora de la subida a Brañagallones (Caso), con la restauración de las viseras antialudes del camino, y la «restauración ambiental de las minas de Llaímo y la mayada de los Pandanes», a las que se accede a través de la ruta del Alba (Sobrescobio).
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí