RYANAIR NIÑO BECERRA | Niño Becerra se pone de lado de Ryanair y da un palo a AENA: «Ha cometido un error»
Los turistas y viajeros españoles están muy preocupados por el reciente anuncio de Ryanair, que podría encarecer los billetes de avión. La aerolínea de bajo coste ha confirmado que, debido al incremento de las tasas de AENA, reducirá en un millón las plazas disponibles en varios aeropuertos españoles. En este contexto, el economista Santiago Niño Becerra ha mostrado su apoyo a la compañía irlandesa.
El profesor ha sido muy claro, y ha dado un duro golpe a la encargada de gestionar los aeropuertos españoles. «AENA ha cometido un error de conjunto», escribía Niño Becerra en un hilo de X (antes Twitter) en el que reflexionaba sobre este gran problema para el turismo nacional e internacional. El anuncio llega tras la disputa porque el gestor aeroportuario quiere subir las tarifas que pagan las compañías por operar en sus instalaciones.
Niño Becerra daba un dato clave para entender la situación, porque «Ryanair contribuye al 13% del PIB nacional que genera el turismo».
El turismo tiene un gran peso y los recortes lo ponen en riesgo
España tuvo en 2024 más de 85 millones de turistas internacionales, consolidándose como uno de los principales destinos del mundo. Una parte significativa de este flujo llega gracias a las aerolíneas de bajo coste, entre las que Ryanair ocupa un papel protagonista. Según datos de AENA, la compañía transporta más de 50 millones de pasajeros al año en España, con fuerte presencia en aeropuertos regionales y de menor tráfico.
Pese a esto, la reducción anunciada no es homogénea: «Ryanair recorta plazas en los aeropuertos en los que su beneficio por pasajero es menor, pero al mismo tiempo incrementa su cuota en otros». El problema es que los recortes se concentran en instalaciones regionales, lo que puede suponer un duro golpe para la economía local y para un turismo que depende de la conectividad aérea.
«AENA debe calcular cuánto PIB está dispuesta a perder»
El economista recuerda que, aunque el dinero que maneja AENA es público y que las rebajas que exige Ryanair afectarían a los fondos estatales, es necesario valorar el impacto global. «AENA debería calibrar a cuánto PIB está dispuesta España a renunciar si Ryanair mantiene estos recortes y profundiza en otros», afirma Niño Becerra.
Además, el economista advierte de que la situación podría repetirse con otras compañías de bajo coste, que también juegan un papel fundamental en el modelo turístico español. En su opinión, no está nada claro que otras aerolíneas puedan cubrir las rutas y plazas que Ryanair abandone, especialmente en aeropuertos pequeños que dependen de este tipo de operadores.
Una economía dependiente del turismo
Aunque no nos guste, Niño Becerra ha descrito una realidad sobre el país: «En diversos ámbitos, la de España es una economía dependiente, y en turismo especialmente». El profesor alerta de que cualquier recorte en conectividad aérea puede tener consecuencias inmediatas en el empleo, la actividad regional y la recaudación fiscal.
Este pulso entre Ryanair y AENA sigue abierto, y la clave estará en si ambas partes logran un acuerdo que evite un recorte que afectaría de lleno a millones de pasajeros y a un sector que sigue siendo vital para España.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí