Economia

Sabadell da por hecho que Martínez venderá su 3,9% una vez cobre el dividendo del TSB

Sabadell da por hecho que Martínez venderá su 3,9% una vez cobre el dividendo del TSB
Avatar
  • Publishednoviembre 28, 2025



las llaves

nuevo
Generado con IA

David Martínez Guzmán ha presentado su dimisión del consejo de administración de Banco Sabadell, aunque mantiene su participación del 3,86%.

El inversor mexicano prevé mantener su paquete accionario hasta que el banco reparta el megadividendo extraordinario por la venta de TSB al Santander, prevista para marzo o abril de 2026.

Se espera que, tras recibir el dividendo, Martínez venda su participación en bloque, habiendo rentabilizado su inversión iniciada en 2013.

El consejo de administración de Sabadell se queda en 14 miembros y no tiene urgencia de sustituir a Martínez, que fue el único consejero que apoyó la fallida opa de BBVA.

El mexicano David Martínez Guzmán deja el consejo de administración del Banco Sabadell, pero aún mantiene su paquete accionario del 3,86% en el banco Vallesano, siendo todavía el primer accionista privado de la entidad.

Y es previsible que lo mantenga, al menos, hasta que el grupo reparta entre marzo y abril de 2026 los 2.500 millones de euros del megadividendo extraordinario por la venta de su filial británica TSB al Santander.

Una vez superado este hito, dentro del banco catalán dan por hecho que el inversor azteca venderá su paquete al por mayor. Para entonces habrá más que rentabilizado su oportunista inversión en Sabadell, donde acordó una ampliación de capital llevada a cabo en septiembre de 2013.

En Sabadell no le han presionado para que se marchara tras aliarse con el BBVA en la fallida opa del banco vasco, que se saldó con sólo 25,33% aceptaciones. Pero tampoco le han animado a quedarse.

Antes de la opa, Josep Oliu y César González-Bueno le consideraban un asesor muy valioso, con buenas opiniones. Pero la adquisición lo estropeó todo. Martínez Guzmán optó por caballo perdedorla de Carlos Torres, y su posición tanto en el consejo de Sabadell como en sus accionistas se había vuelto muy delicada y débil.

Por lo tanto, su renuncia al consejo fue «lo que se espera»según fuentes relacionadas con Sabadell. «No tenía sentido extender una tensión interna tan explícita» a la nueva hoja de ruta del banco, añaden las fuentes anteriores. Pero, como inversionista, Martínez Guzmán intentará maximizar su ganancia hasta el último momento.

Es decir, hasta que reciba el dividendo de la venta de TSB al Santander, operación que estaba pactada que costaría algo más de 3.000 millones de euros. Por ello aún conserva su participación plena.

Consejos para el paciente

Mientras tanto, el consejo de administración de Banco Sabadell quedará con 14 miembros. Sus estatutos establecen que el banco puede operar con un órgano de gobierno mínimo de 11 miembros, y por ahora la entidad no tiene una necesidad imperiosa de relevarle ni se ha tomado una decisión al respecto.

El inversor ha presentado su dimisión un mes y medio después de que fracasara la opa de BBVA y después de haber mostrado su apoyo a la operación del banco liderado por Torres. El mexicano fue el único directivo del Sabadell que votó en contra de la decisión de la entidad de rechazar la oferta del BBVA, siendo el único que la aceptó.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: