Sacyr gana 30 millones hasta junio, un 41% menos por impactos contables, pero dispara un 7% su flujo de caja
Sin tener en cuenta estas desinversiones, el beneficio sería de 96 millones de euros, un 85% más de un año, al mismo tiempo que El flujo de caja operativo aumentó en un 7%Hasta 615 millones de euros, como se indica en su cuenta de resultados.
Haberse convertido ya en una empresa puramente concesional, la Resultado de explotación bruta (EBITDA) Tiene menos sentido en sus comparaciones, frente al elemento de flujo de efectivo, ya que la mayor parte del EBITDA dispara solo al comienzo del período de concesión.
En este sentido, el EBITDA fue de 647 millones de euros, un 2% menos, de los cuales 91%
También convirtió el 95% del EBITDA en una caja, en comparación con el 87% del mismo período del año pasado. En cuanto a los ingresos, aumentaron un 6%, a 2,237 millones de euros.
Por áreas de negocios, la de Concesiones Alcanzó una facturación de 818 millones de euros, 1% menos y un EBITDA de 351 millones de euros, 18% menos, principalmente debido al impacto contable de la evolución de los activos financieros.
El de Ingeniería e infraestructuraque tiene el enfoque en el control y la reducción de riesgos en proyectos para terceros, ingresó 1,446 millones de euros, 18% más, con un EBITDA de 261 millones de euros, 34% más y un margen de 4.8%.
La cartera total de ingeniería e infraestructura se situó en 10,811 millones de euros, con un crecimiento del 2% en comparación con diciembre de 2024, que cubre 59 meses de actividad. El 70% de la cartera son proyectos para concesiones de Sacyr.
Con respecto al División de aguaalcanzó una cifra comercial de 139 millones de euros, un 20% más de un año; un EBITDA de 32 millones de euros, 36% más; un rendimiento del 23.2%; y una cartera de 7,408 millones, 54% más alta.
Revaluación de activos
Sacyr tiene un Cartera de activos concesionales que alcanzarán un valor de 3,957 millones de euros al final del añoEs decir, 406 millones más que la última valoración (3,551 millones de euros) realizados en diciembre pasado, 11% más.
«El aumento en el valor de los activos demuestra la fuerza del modelo concesional y es un avance firme hacia el objetivo contenido en el plan estratégico para alcanzar la valoración de 5.100 millones a fines de 2027», defiende la compañía.
La deuda neta con recursos era de 297 millones de euros a fines de junio, una cifra que la compañía espera reducir significativamente con los fondos de la venta de los tres activos de Colombia.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí