SALARIO MÍNIMO | Gonzalo Bernardos ataca a Alberto Núñez Feijóo por critircar el SMI: «Para qué te metes en ese jardín»
Miles de trabajadores españoles cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que desde que el Gobierno lo revalorizó no ha parado de generar beneficios, tanto en empleados como en las empresas. Ahora, cuando el Ministerio de Trabajo busca un nuevo aumento, el economista Gonzalo Bernardos ha salido al paso de las críticas de la oposición y ha lanzado un contundente ataque contra el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por no estar de acuerdo con la subida.
En una reciente entrevista en el programa de Onda Cero, Julia en la Onda, Bernardos tacha de error político y la postura del dirigente gallego, al que acusa de «querer perjudicar a los trabajadores».
Estas declaraciones se enmarcan dentro del debate sobre los efectos del SMI en la economía española, especialmente tras las sucesivas subidas impulsadas por el Gobierno desde 2019. Para Bernardos, las críticas del PP solo sirven para alejar a Feijóo del centro político. «¿Esto se llama, señor Feijóo, situarse en el centro político o situarse en un extremo derecho?», se pregunta el profesor.
Más de 2,5 millones de trabajadores dependen del SMI
Según cálculos del Ministerio de Trabajo, más de 2,5 millones de personas perciben el Salario Mínimo Interprofesional, que actualmente se sitúa en 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas. Esto representa alrededor del 14 % del total de asalariados, con especial peso entre jóvenes, mujeres y trabajadores de sectores como la hostelería, la agricultura o los cuidados.
La subida progresiva del SMI ha sido una de las banderas del Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, con el argumento de combatir la precariedad laboral, reducir la desigualdad y estimular el consumo interno. Según datos del Banco de España, el aumento no ha tenido un impacto negativo en la creación de empleo y ha beneficiado especialmente a las rentas más bajas.
«El salario mínimo ha sacado a muchas personas de la pobreza»
«¿Para qué te metes en este jardín?», le decía Bernardos a Feijóo. «Tiene una situación ideal el PP por lo que está ocurriendo políticamente y viene a decir lo siguiente: «Señoras y señores, que se entere todo el mundo, voy a perjudicar a los trabajadores»», ironiza el economista.
Para demostrar que él estaba en lo cierto, hacía una lista de los beneficios del SMI autopreguntándose lo que se cuestionaba Feijóo: «¿El salario mínimo ha subido notoriamente?, sí. ¿Ha reducido la desigualdad en la distribución de la renta? Sí. ¿Ha sacado a muchas personas de la pobreza? Sí. ¿Ha permitido que se siga creando muchísimo empleo? También. Estamos en un máximo histórico de empleo».
Bernardos remató con una crítica directa al planteamiento del líder popular: «Las empresas han continuado ganando dinero y lo están ganando como en las mejores épocas«.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí