saludables, fáciles, ricas y divertidas











Sin duda, la Navidad es la época más especial del año. Durante unas semanas, todo queda envuelto en un halo de calidez y amor, algo que también impregna la cocina. Por eso, te ofrecemos diez ideas Para dale un toque especial a tus comidas navideñas.
Se trata de recetas pensadas especialmente para los niños de la casa, con la las formas, colores y texturas que más les gusten.
Verduras, también en Navidad
En general, las verduras no son la comida favorita de los niños. Sin embargo, sabemos la importancia que tiene su presencia en la dieta infantil. Es por esta razón que los padres siempre están buscando Manera de introducir verduras en el menú diario.que a veces puede resultar complicado.
Lo bueno es que en Navidad contamos con una gran baza: la creatividad. Podemos jugar con formas, colores y texturas para preparar platos más divertidos. Lo cual es fantástico, porque puedes hacer recetas originales, pero también recetas navideñas y recetas saludables.
Muchos estudios demuestran que las verduras son fundamentales para una dieta saludable de los niños y que el entorno es fundamental para que acepten este alimento en su vida diaria. Uno de estos trabajos fue publicado en Nutrición de salud pública. Sus autores concluyeron que “la disponibilidad y accesibilidad de frutas y verduras en el hogar, así como el patrón dietético de los padres, se encuentran entre los factores más consistentes que explican por qué los niños comen más verduras.
10 recetas navideñas para niños
A continuación encontrará 10 ideas para preparar platos navideños saludables Pensado para los más pequeños de la casa. Verás como todos querrán repetir.
1. Sándwiches de queso y jamón


iStock
Estos bocadillos se convierten un plato festivo ideal para Navidad. El queso fundido aporta cremosidad y el jamón, un sabor salado. Combinados, crean un toque que alegra la mesa.
INGREDIENTES:
- 200 gramos de hojaldre
- 100 g de queso rallado o en cubos
- 50 g de jamón cocido cortado en trozos
- 1 huevo batido para pintar
- Opcional: orégano o semillas de sésamo para decorar.
PREPARACIÓN:
- Precalienta el horno a 200°C.
- Corta la masa en cuadrados o círculos y coloca el queso en el centro.
- Cerrar formando bolsitas y pincelar con huevo.
- Añade trozos de jamón encima y decora si lo deseas.
- Hornea de 12 a 15 minutos hasta que el queso esté dorado y derretido.
Consejo: Sírvelos recién salidos del horno para disfrutar del queso cremoso y el aroma festivo del jamón y las especias.
2. Ensalada de pasta


iStock
Esta ensalada combina pasta, cremoso de aguacate y semillas dulces de granada, creando un plato saludable y colorido que recuerda a los tonos navideños. Este divertido, nutritivo y perfecto para que disfruten los niños en la mesa festiva.
INGREDIENTES:
- 200 g de pasta corta (fusilli o penne)
- 1 aguacate maduro, cortado en cubos
- 1 granada pequeña, sin cáscara
- 1 zanahoria rallada
- 50 g de maíz cocido
- 2 cucharadas de yogur natural o mayonesa light
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
- Cuece la pasta y déjala enfriar.
- Mezclar la pasta con la zanahoria y el maíz.
- Agrega el aguacate y la granada.
- Sazone con yogur, aceite, sal y pimienta y mezcle suavemente.
- Decora con semillas de granada para darle un toque festivo.
Consejo: Utiliza cortadores de galletas para darle formas divertidas a determinadas verduras y hacer la ensalada más atractiva para los niños.
3. Crema de calabaza con yogur


iStock
la calabaza es suave, dulce y rico en betacaroteno. La patata da cuerpo y el yogur aporta calcio sin necesidad de nata.
INGREDIENTES:
- 400 gramos de calabaza
- 1 papa pequeña
- 1/2 cebolla
- 400 ml de caldo bajo en sal
- 1 yogur natural
- nuez moscada
PREPARACIÓN:
- Dorar la cebolla, añadir la calabaza y la patata.
- Cubrir con caldo y cocinar por 20 minutos.
- Mezclar y servir con un copo de yogur.
Consejo: ofrece la crema en vasitos con diseños navideños.
4. Tiras de pechuga de pollo con verduras


iStock
Estas tiras de pollo con verduras están aderezadas festivamente con un toque de jengibre y pimientos rojos que recuerdan los colores de la Navidad. El pollo aporta proteína magra y verduras, fibra y vitaminas, haciendo de este platillo una opción ligera y nutritiva para compartir en familia durante las fiestas.
INGREDIENTES:
- 400 gramos de pechuga de pollo
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 1 calabacín
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de jengibre rallado (opcional)
- 1-2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Salsa de soja al gusto (opcional)
- Perejil fresco para decorar
PREPARACIÓN:
- Corta la pechuga de pollo en tiras y sazona con sal, pimienta y ajo en polvo.
- Dorar el pollo hasta que esté dorado y reservar.
- Saltee verduras como pimientos, zanahorias y calabacines hasta que estén tiernas.
- Mezcla el pollo y las verduras, añade un toque de jengibre o salsa de soja y sirve caliente.
Consejo: Si lo deseas, puedes decorar con un poco de pimiento rojo o perejil fresco para darle un toque festivo y colorido.
5. Brochetas de pollo con fruta


iStock
Estas brochetas combinan la ternura del pavo con el sabor de los champiñones, creando un bocado ligero y muy festivo. El pavo aporta proteínas magras y una textura tierna que se mantiene jugosa con un buen adobo, mientras que las setas aportan fibra, minerales y un agradable aroma.
INGREDIENTES:
- 300 g de pechuga de pavo cortada en cubitos
- 200 g de champiñones pequeños enteros
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo, picado
- 1 cucharadita de romero
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- jugo de medio limón
- sal ligera y un toque de pimienta
- brochetas de madera o metal
PREPARACIÓN:
- Mezcle el aceite, el ajo, el romero, el pimentón, el jugo de limón, la sal y la pimienta en un bol para formar una marinada aromática.
- Agrega los cubos de pavo y los champiñones, mezcla bien y déjalos reposar durante unos 20 minutos para que absorban los sabores.
- Ensarte alternativamente la carne y los champiñones hasta terminar cada brocheta.
- Cocine en una plancha muy caliente durante unos 8-10 minutos.
- Sirva inmediatamente con un chorrito extra de limón si lo desea.
Consejo: Si quieres que queden aún más jugosas, añade una cucharadita de yogur al adobo.
6. Cintas de pasta de calabaza y aceitunas


iStock
Con la pasta, seguro que agradarás a los niños. En esta receta las cintas combinan de maravilla con el dulzura de calabazamientras que las aceitunas negras aportan un toque salado que equilibra el plato.
INGREDIENTES:
- 250 g de tiras de pasta (fresca o seca)
- 300 g de calabaza, pelada y cortada en cubos
- 50 g de aceitunas negras sin hueso, en rodajas
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Queso rallado al gusto (opcional)
- Un poco de aceite de oliva virgen extra para servir
PREPARACIÓN:
- Pelar y cortar la calabaza en cubos pequeños.
- Calentar una sartén con un poco de aceite de oliva y sofreír la calabaza hasta que esté blanda y ligeramente dorada.
- Agrega el ajo picado y una pizca de sal y pimienta y cocina por un minuto más para permitir que los sabores se mezclen.
- Cocine las tiras de pasta según las instrucciones del paquete hasta que estén al dente.
- Escurre la pasta y mézclala con la calabaza salteada.
- Agrega las aceitunas negras en rodajas y mezcla suavemente.
- Añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra y, si lo deseamos, un poco de parmesano o pecorino rallado.
Consejo: Para intensificar el sabor, puedes agregar un toque de ralladura de limón justo antes de servir, esto le dará frescura y un delicioso aroma al platillo.
7. Muffins de espinacas y queso


iStock
La espinaca trae hierro, folato y color atractivo, mientras que el queso suaviza el sabor y aporta calcio.
INGREDIENTES:
- 2 huevos
- 100 g de espinacas escalfadas
- 50 gramos de queso rallado
- 50 g de harina integral
- levadura
PREPARACIÓN:
- Mezclar los ingredientes.
- Hornee de 12 a 15 minutos.
Consejo: Para intensificar el aroma, puedes añadir a la mezcla un poco de nuez moscada rallada.
8. Mini pizzas dulces con jamón


iStock
Las mini pizzas son un bocado lleno de sabor y picante, perfecto para la mesa navideña. El jamón York aporta proteínas ligeras y setas vitaminas del grupo B y potasio.
INGREDIENTES:
- 4 bases de pizza pequeñas o pan pita redondo
- 100 g de jamón tierno (jamón de York) cortado en trozos pequeños
- 150 g de champiñones frescos en rodajas
- 100 g de queso rallado (mozzarella o gouda)
- 4 cucharadas de salsa de tomate natural
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Orégano al gusto
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: hojas de rúcula o pimiento rojo para decorar.
PREPARACIÓN:
- Precalienta el horno a 200°C.
- Si estás usando masa o bases de pan compradas en la tienda, córtalas en círculos pequeños del tamaño de un muffin o una mini tortilla.
- Limpiar y cortar los champiñones en rodajas finas.
- Disponer las bases en una bandeja de horno cubierta con papel pergamino y esparcir una fina capa de salsa de tomate natural.
- Repartir en el fondo las setas y el jamón york cortado en trozos pequeños.
- Espolvorea con queso rallado al gusto (la mozzarella o el gouda funcionan muy bien).
- Hornee de 10 a 12 minutos o hasta que el queso se derrita y se dore ligeramente.
- Retirar del horno y dejar reposar un minuto antes de servir.
Consejo: Para darle un toque extra de sabor y frescura, añade unas hojas de rúcula o un poco de orégano justo antes de servir.
9. Bolitas de avena, plátano y cacao


iStock
Oferta de avena y plátano energía sostenible y fibras. El cacao puro ofrece un sabor intenso sin azúcar añadido.
INGREDIENTES:
- 1 plátano
- 100 g de avena
- 1 cucharada de cacao puro
- crema de almendras opcional
PREPARACIÓN:
- Mezclar.
- Formar bolitas.
- Refrigerar.
Consejo: recubierto con coco o más cacao.
10. Parfait de yogur griego, compota de arándanos y granola


iStock
Este parfait combina el yogur griego con el dulzor de la compota de arándanos y el crujido de la granola, con un Toque navideño gracias a la canela y ralladura de naranja.
INGREDIENTES:
200 g de yogur griego natural
150 g de arándanos frescos o congelados
2 cucharadas de miel (opcional, para la compota)
1 pizca de canela (opcional, para la compota)
50 g de muesli
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional, para el yogur)
Ralladura de naranja o frutos rojos para decorar (opcional)
PREPARACIÓN:
- Prepara la compota de arándanos con agua, miel y canela; dejar enfriar.
- En vasos coloca una capa de yogurt de vainilla, una de compota y otra de granola.
- Repita las capas y termine con granola, arándanos frescos y ralladura de naranja.
Consejo: Añade unas hojas de menta para darle un toque festivo y colorido.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí