Economia

Sánchez hunde a España a la peor nota de su historia en el Índice de Seguridad Jurídica

Sánchez hunde a España a la peor nota de su historia en el Índice de Seguridad Jurídica
Avatar
  • Publishedjulio 3, 2025



España regresa a los titulares … por las peores razones. Según él Índice de seguridad legal (Isj) que el Instituto Juan de Mariana acaba de hacer público, Nuestro país se derrumba a la posición 20 de 27 en el ranking de los países de la Unión Europea, con una nota de solo 6.5 de 10. Es el Los peores datos de toda la serie histórica reciente y de una nueva evidencia de deterioro institucional vivido por nuestro país bajo el mandato de Pedro Sánchez.

El ISJ evalúa diez pilares clave, desde el estado de derecho hasta la independencia judicial o la previsibilidad fiscal, y Coloca a España lejos del grupo principaldonde los socios comunitarios como Dinamarca (8.9), Finlandia (8.7) o Luxemburgo (8,3) se destacan.

S-de-la-cruz-1.jpg
Ijm

El revés español es aún más evidente si se consulta la evolución histórica del ISJ. Este ejercicio muestra que, después de alcanzar un pico de 7.9 puntos en 2003, España comenzó una disminución continua que se ha agravado significativamente desde 2018 Con la llegada de Sánchez a La Moncloa. Por lo tanto, la nota cosechada en el indicador del Instituto Juan de Mariana es la peor de las últimas dos décadas.

S de-la-cruz-2.jpg
Ijm

Corrupción y politización

El informe denuncia que El mandato de Pedro Sánchez ha estado marcado por la «erosión de los contrapesos demócratas y una creciente politización de las instituciones clave, como el Tribunal Constitucional, el CIS, RTVE o el Tribunal de Cuentas. «A esto se agregan otros episodios, como» la colocación de ex ministros en los organismos de control, un fiscal general estatal investigado por la justicia y las causas de supuesta corrupción que salpicó el PSOE y el entorno familiar del propio Sánché. «

Estas conclusiones son consistentes con los hallazgos de diferentes estudios internacionales.. No debemos olvidar que España ha registrado en 2025 un colapso histórico en el índice de percepción de la corrupción de la transparencia internacional, cayendo diez posiciones en un solo año, hasta que se encuentra en la 46ª Copa del Mundo, su peor hecho desde los peores momentos de Felipe González.

Un lastre para la economía

El deterioro institucional no es solo un problema democrático: también es un lastre económico de primer orden. El Banco de España calcula que si España logró igualar los estándares institucionales de Dinamarca, Su productividad crecería 19% en solo cinco añoslo que implicaría hasta 6,000 euros más de ingresos per cápita.

Sin embargo, lejos de converger con el norte de Europa, España está hoy Entre los cinco países con el mayor deterioro institucional De las últimas dos décadas, junto con Hungría, Polonia o incluso Estados Unidos.

Caso de Beckham: la tormenta fiscal

El informe dedica una sección especial al caso del Ley de Beckham, que ilustra la inseguridad legal en asuntos fiscales. Durante años, la agencia fiscal emitió certificados que garantizan el régimen fiscal especial para los trabajadores desplazados. Sin embargo, la administración en sí ha comenzado Inspecciones retroactivas que cuestionan la validez de estos actos administrativos consolidados. «Es un desglose de la confianza legítima y un símbolo del caos normativo», denuncia en su estudio el Tope liberal.

A esto se agregan prácticas «agresivas» de la agencia fiscal, como requisitos intrusivos a familiares o escuelas de contribuyentes, e incentivos perversos vinculados a la recaudación. El resultado es Un entorno fiscal «altamente inestable y punitivo» que desalienta la inversión y el talento extranjero. Esta circunstancia ya ha motivado a una MacroCousa contra el Tesoro dirigido por la firma de Amsterdam & Partners.

La conclusión del Instituto Juan de Mariana es clara: España necesita una reforma institucional profunda Eso devuelve la certeza legal, refuerza el estado de derecho y recupera la confianza tanto de los ciudadanos como de los inversores.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: