Economia

Sánchez llena de medias verdades su relato económico y omite la tendencia a la baja de la que ya alertan los analistas

Sánchez llena de medias verdades su relato económico y omite la tendencia a la baja de la que ya alertan los analistas
Avatar
  • Publishedjulio 28, 2025



La avalancha de datos con las que Pedro Sánchez ha justificado su «equilibrio económico positivo» en dos años de legislatura presenta un Foto fija de la situación Eso no puede ocultar el problema que subyace en cada figura. Ni la desaceleración que enfrenta España. A freno que ya ha comenzado en este segundo semestre de 2025.

En ausencia de conocer el Datos del PIB del segundo trimestre Este año, es evidente que España Es la economía la que más crece de los países desarrollados, con un crecimiento «optimista» de crecimiento del 2.6% según el gobierno.

Sin embargo, todos los servicios de estudio y organizaciones económicas ya han revisado esos datos en los últimos dos meses para dejar el pronóstico en el entorno del 23%. Y el pronóstico de crecimiento para 2026 sigue siendo más bajo: se espera que permanezca en 1.7%.

Por lo tanto, el PIB español del primer año de la segunda legislatura de Sánchez (2024) tocó el techo con un aumento del 3.2%. Sin embargo, este aumento permanecerá en 2026 en el medio, una evolución descendente y eso aumenta con la debilidad política del gobierno minoritario.

El empleo es gratuito

La base de todos los datos presentados por el Presidente del Gobierno en su equilibrio se basa en la buena evolución del empleo que reflejó la encuesta de población activa (EPA) del segundo trimestre, que se presentó la semana pasada.

Se han alcanzado 22.2 millones empleados, el logro de que la mitad son mujeres, el registro autoempleado (alrededor de tres millones) y el hecho de que casi nueve de cada diez empleados tienen un contrato indefinido (aproximadamente 16 millones).

Pero esa misma encuesta muestra que el El sector privado tiene 87.4% de trabajos fijos. Mientras tanto, en el sector público permanecen en 72.2%. Es decir, casi 3 de cada 10 trabajadores de la administración son temporales.

No olvides el casi 700,000 fijos discontinuos Eso respalda el sistema y que no se consideran de pie cuando no funcionan, en el que el presidente no ha hecho ninguna mención.

Si dejamos la EPA y analizamos el Datos de empleo mensuales registrado por él Sepe y el Afiliaciones del Seguro Social, El ritmo del progreso en la creación de empleos cayó en junio por debajo del 2%.

Todo esto que espera conocer los datos de julio, un mes que la pistola inicial generalmente se entrega a un semestre de las peores cifras de empleo.

Consumo y ahorros

Es cierto que este trabajo generado, dirigido por el inmigraciónEl consumo doméstico se ha mantenido un poco.

Ese fenómeno, junto con la llegada de casi «cien millones de turistas extranjeros « Vienen a «disfrutar de la prosperidad» de España, en palabras del presidente, son lo que respalda al modelo económico español.

Esta estructura de empleo es la que ha permitido el aumento promedio en Ingresos disponibles en hogares del 9% desde 2018 a los que Sánchez alude. Y todo esto a pesar de los duros aumentos de los precios de más del 10% que trajeron la incertidumbre para la guerra Ucrania.

Sin embargo, la acumulación de factores debe aclararse mediante el cual el Alquiler real promedio de los hogares Ha mejorado ese 9%.

Especialmente porque Los salarios públicos y privados no han crecido tanto en términos intermedios, como ingresos profesionales o ganancias patrimoniales.

Lo que ha sucedido, como señalan los analistas, es que la renta de los hogares también influye en el Pensión promedio (que aumenta el 5,3%)Los arrendamientos cobrados (que aumentan en un 11,3%) y el ingreso del capital de los muebles (que aumenta el 6%).

Es decir, los españoles tienen un mayor ingreso gracias a los pensionistas y al dinero que perciben para los rendimientos obtenidos de los activos inmobiliarios. Los que ahora buscan demonizar.

La mejora de los ingresos también se establece para aumentar la tasa de ahorro de los hogares que, según los datos de Sánchez, han ido de 2.500 euros en 2018 a 7.200 hoy.

Sin embargo, como señalan los analistas y el Banco de España, no se puede ocultar que gran parte del aumento de los ahorros se debe a la incertidumbre económica y al interés de los ciudadanos por tener un colchón para cuando se les da gravemente.

Todo esto sin olvidar el hecho de que una buena parte de los ciudadanos confiesa tener dificultades para llegar a fin de mes, ahorrar o cubrir los gastos derivados de un evento imprevisto en el hogar.

Inversión extranjera

El presidente del gobierno ha asegurado que en 2024 más de 36,000 millones de euros de inversión extranjera directaEl segundo mejor récord desde 1993. En su apariencia, ha obviado que es la IED preparada por el Financial Times.

Si los datos del Secretario de Estado de ComercioSe puede verificar que el año pasado llegaron a España 23,940 millones de eurospor debajo de los 24,179 millones de 2023. Y lejos de los 45,554 millones que llegaron en 2018.

Es cierto que España se considera un país atractivo para invertir en el medio ambiente europeo, especialmente con Francia, Alemania e Italia bajo mínimo y casi en recesión.

Pero también es que hay miles de millones en fondos de inversión retraídos, en vista del hecho de que hay Decretos como antiapagones que no están aprobados por la debilidad del ejecutivo a pesar de tener el consenso comercial máximo.

El buen momento de demanda interna en España ha permitido la creación de 50,000 nuevas empresas al añoaún más. Sin embargo, la mayoría son PYME y hay una explosión de más de 10,000 nuevos autónomos por año, con una importante mortalidad comercial.

Fondos e inversión de la UE

Esas inversiones son esenciales. Deben sentar las bases de un nuevo esqueleto económico para el país que compensa la evolución del consumo privado y la inmigración, que ya dan Señales de agotamiento. Pero Sánchez no ha hablado de eso.

Gran parte de toda esa inversión debe venir de la mano con los fondos Próxima generaciónespecialmente si es cierto que 55,000 millones del primero 74,000 millones perdidos Ya han llegado a las empresas.

El último quinto pago de Bruselas fue de casi 24,000 millones, pero se redujo porque el impuesto de Dieise que las demandas de la UE no se han llevado a cabo.

Si bien se ejecutan y la llegada de los fondos de la UE se deja anotar en la inversión industrial, no se alienta que España apenas ha logrado 5,900 millones en créditos de bajo tipo de la segunda fase del plan de recuperación.

En total, el gobierno tiene 80,000 millones disponibles en estos préstamos blandos, pero no hay un gran interés por parte del ejecutivo para solicitarlos.

Vivienda protegida o asequible

Otro de los problemas que Sánchez ha abordado ha sido la casa.

Si comenzamos desde la práctica hasta una reducción mínima del Vivienda de protección oficial en España En las últimas dos décadas, es fácil lograr aumentos anuales del 8%, como el logrado el año pasado. Una cifra que aumenta al 13% en el nuevo trabajo.

Es alentador saber lo que hay 110,000 casas iniciadas en España de protección oficial y «a un precio asequible» en palabras del presidente. Pero los 50,000 más que la empresa de vivienda pública con tierras del Sepés Tierras que aún no han sido lanzadas por la compañía pública.

Los datos de la vivienda son los que menos convencen al presidente, ya que la demanda aún está muy por encima de la oferta y los precios se activan por encima del 10% anualmente.

Sánchez admite el Poca efectividad de una ley de vivienda que no aplican la mayoría de las comunidades autónomas, controladas por el PP, lo que ha causado una ofensiva en el alquiler, que puede estar mejor regulada en el estado.

Precisamente de ese ataque contra el alquiler, especialmente contra las vacaciones, viene la prohibición de la publicación 65,000 anuncios de pisos turísticos.

El objetivo del gobierno debe alquilar en el mercado regular. Sin embargo, hay dudas de que lo logren.

También hay otras iniciativas, como el aumento de impuestos en las casas vacías, un intervencionismo que el presidente ha asegurado que aún irá a más.

Sin presupuestos

La foto fija de Sánchez al mes de julio, antes de que toda España se olvidara un poco fuera del bolsillo y se vaya de vacaciones, se termina con un presidente que tiene la intención de presentar el Presupuestos estatales de 2026 en el camino de regreso, con la convicción de que será muy difícil darlos avanzar.

Por supuesto, antes de la llegada de la cánula, el gobierno ha cerrado la mayor dotación de transferir a autonomías (147,000 millones de euros).

Sobre la mesa también tiene una deuda autónoma por 83,000 millones, del pacto alcanzado con el generalitat de Cataluña.

Una decisión que aún tiene que pasar por el Congreso y que debe estar de acuerdo con todas y cada una de las autonomías. Todo esto mientras discute si el modelo de Cuota catalán Servirá a toda España o no.

Al igual que los datos de empleo, Sánchez repitió más de tres veces que La legislatura durará cuatro años.

Pero si la foto se establece hoy evoluciona como señalan los pronósticos, todo indica que dentro de dos años las cifras habrán cambiado mucho.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: