Sánchez se compromete ante la Liga Árabe a emplear «todo» su «capital político» para detener la «masacre» en Gaza
Pedro Sánchez ha redoblado este sábado ante los 22 países que forman parte de la Liga Árabe su compromiso para detener la “masacre” en Gaza. Durante su discurso en la cumbre de la organización internacional, celebrada en Bagdad, el presidente del Gobierno español, que participa en la cita como invitado de honor, ha acusado a Israel de “vulnerar cualquier noción básica del principio de humanidad” y “violar el derecho internacional”.
En un contexto de nuevos ataques en la franja, donde al menos 58 personas murieron la pasada noche, Sánchez ha comenzado recordando las cifras que ha dejado la invasión israelí, en respuesta a los ataques de Hamás en octubre de 2023: más de 50.000 fallecidos, más de 100.000 heridos y más de dos millones de desplazados.
“Palestina se desangra ante nuestros ojos. Nada de lo que está ocurriendo en Gaza y Cisjordania puede ser ajeno al resto del mundo. La tentación de dibujar por la fuerza el mapa de Oriente Medio despierta los peores fantasmas del pasado”, ha señalado Sánchez. “Tenemos que detener ya esta espiral de violencia. Por eso hoy, desde Bagdad, quiero instar a hacer uso de todo nuestro capital político para revertir la situación y apostar decididamente por la paz”, ha continuado.
Las cuatro prioridades
El jefe del Ejecutivo, uno de los líderes internacionales más contundentes y activos a la hora de condenar los ataques israelís, ha propuesto a los jefes de Estado y Gobierno árabes centrar todos los “esfuerzos” en “cuatro prioridades urgentes”.
Por un lado, “exigir el fin inmediato de la catástrofe humanitaria en Gaza”. En este sentido, ha recordado que España y Palestina están impulsando ante Naciones Unidas una resolución “para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza”. Por otro, “redoblar” la “presión” sobre Benjamín Netanyahu para “parar la masacre” en la franja. “Por todos los medios posibles. Y en especial, a través de las vías que nos da el derecho internacional”, ha añadido.
En tercer lugar, Sánchez ha defendido “avanzar en la solución política, apoyando sin matices el reconocimiento del Estado palestino”, una medida diplomática que Sánchez ya aprobó el año pasado. Y por último, “reforzar el diálogo euroárabe e islámico”, porque “si la UE y la Liga Árabe trabajan conjuntamente, seremos un motor como ningún otro para resolver los problemas de la región”.
“España está comprometida a hacer todo lo que esté en nuestra mano”, ha concluido el líder socialista en Bagdad.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí