Economia

Sánchez y Pradales desatascan el crédito de 75 millones de la SEPI para poner en marcha el plan de ‘salvación’ de Talgo

Sánchez y Pradales desatascan el crédito de 75 millones de la SEPI para poner en marcha el plan de ‘salvación’ de Talgo
Avatar
  • Publishedjulio 15, 2025



La cumbre bilateral de Pedro Sánchez y Lehendakari Imanol Pradales Este martes ha ratificado la entrada de Sepi En la operación Talóncon un préstamo participativo de 75 millones de euros, que junto con la misma cantidad del gobierno vasco, resolverán los problemas financieros que sofocan a la empresa.

La presión de PNV En Madrid Ha dado resultados para que el SEPI haga que su posición sea más flexible y acceda al dinero que la compañía necesitaba, antes del sangrado de que para su caja supone las sanciones millonarias de Renfre para las fallas en sus trenes recién comprados.

Talgo cerró el primer trimestre del año con algunos pérdidas de 7 millones de Euros, después del 108 que quedó en 2024 por la multa de Renfe. La compañía planea anunciar sus cuentas del primer semestre el 1 de agosto, el día en que celebra su reunión general de accionistas.

Una vez que se ha pospuesto la sanción de 116 millones debido a los retrasos en la entrega del Trenes de avril y con la nueva circulación a través de un crédito de 150 millones entre el Sepi y el gobierno vasco, la compañía puede continuar con su plan industrial y un Ordenar cartera de más de 4,000 millones.

El alivio financiero que recibe abre la puerta para el vasco José Antonio Jainaga, junto con el Fondo Público Autónomo Finkatuz y los cimientos de Bbk y caja vital Comience la operación de compra del 29.7% que el Fondo Trilantic tiene en la empresa.

La oferta del consorcio, que ha estado intacta desde febrero a pesar de la caída de la acción, asciende a 4.8 euros por acción, con una parte fija de 4.15 euros por título (valor ese 29.7% en 153 millones) y una parte variable que dependerá de los resultados.

Con esta bifurcación de precios (de 4.15 euros a casi 5 euros) y dado el bloqueo del banco, el presidente de Sidenor optaría más para ofrecer el precio más bajo.

Fuentes cercanas al propietario industrial vasco de Sirenor Se aseguran de que la decisión de arriesgar una inversión mínima de esa orden en la empresa estuviera en el aire, ya que «por responsabilidad pura», no pude hacerlo con la situación financiera que se arrastra.

Meses de espera

La colaboración del Ejecutivo Central, a través de SEPI, ha sido suplicado. De Renfe ha insistido en que no pudieron eliminar el Penalizaciones ni la multa porque las regulaciones no están permitidas y tocarían la prevaricación en la gestión de una empresa pública.

Con la situación política crítica a través del gobierno de Sánchez en este momento, cualquier escapatoria de irregularidad puede usarse para el sorteo parlamentario.

Tampoco estaban en el gobierno para el trabajo de Actualizar precios De sus contratos con la inflación después de la crisis de la pandemia, como se hizo con sus competidores en Europa, con la idea de articular una solución a través del sepi.

La operación había sido complicada antes de la demora en lograr un compromiso en Madrid por el crédito participativo del SEPI, hasta el punto de que la acción ha perdido más del 25% desde febrero, la fecha en que se conocía la oferta del consorcio vasco.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: