Sánchez ya habla de «sueño español»: la pesadilla económica que no te cuenta
El optimismo exacerbado de Pedro Sánchez En la situación en España no tiene límites. El líder de Piso Ha aparecido el lunes para hacer un balance del curso político y, en su exposición, todo ha sido felicitaciones a su propia administración.
De hecho, la «motocicleta» y el «cohete económico» de los presumidos por Sánchez ya se han vuelto cortos para el presidente del gobierno, y Sánchez ya habla del «Sueño español» que su país estaría viviendo.
El turismo, el empleo, las pensiones, la infraestructura, el tejido productivo, la seguridad callejera, el dinamismo, el poder adquisitivo, la vivienda, el crecimiento, la sostenibilidad ambiental … cualquier área de nuestra economía estaría pasando por su mejor momento, según el jefe de los socialistas, que se ha atribuido «parte» de los méritos. «En parte, la buena evolución de España se debe al gobierno progresivo» Ha aplaudido.
A lo largo de su discurso, Sánchez no ha tenido tiempo para la autocrítica. El presidente del gobierno No quería ver todas las sombras que se ciernen sobre la economía española. Y ha ignorado los siguientes problemas que llevan el futuro de los españoles.
Asfixia de impuestos y cotizaciones
El gobierno, con María Jesús Montero En la cabeza, ha cerrado el último año con otro récord de colección: las arcas estatales se llenaron en casi 295,000 millones de euros en 2024. Debe recordarse que el ejecutivo de Sánchez es uno de los impuestos más nuevos impuestos a la población Durante su mandato.
El impuesto de contenedores de plástico, la tasa de tobin, la tasa de Google o los impuestos «extraordinarios» a la banca y la electricidad son algunos ejemplos a los que debe agregar la no deflación del IRPF, que es un aumento de impuestos a través de la puerta trasera.
Del lado de las contribuciones sociales, en 2024, alcanzaron los ingresos de los impuestos en España 199,595 millones de euros, que también exceden el máximo histórico del año anterior..
Más gastos y más deuda
La adicción al ejecutivo socialista para el gasto público y la deuda no tiene Paragon. A finales de 2024, El gasto público alcanzó el récord de 722,846 millones de euros que rompen la barrera de 700,000 millones y representan el 45.4% del PIB. Esta cantidad es de más de 200,000 millones de millones desde el gasto público de 503,193 millones con el que España cerró en 2018, el primer año con Sánchez en el gobierno.
En el caso de la deuda, los pasivos estatales también están en niveles récord. En 2024 El endeudamiento público alcanzó 1.62 mil millones de euroslo que representa alrededor de 400,000 millones más que los 1.200 millones de 2018.
Fiasco en el sector de la vivienda
Aunque Sánchez ha presumido en su discurso sobre la vivienda social creada («8% más de vivienda de protección oficial»), se manifiesta la asfixia del mercado inmobiliario en España. Por lo tanto, el desajuste entre la oferta y la demanda continúa aumentando los precios en todo el país, y el efecto es aún mayor en los alquileres.
Según el último observatorio de alquiler, En promedio, por un alquiler residencial en España, se pagan 1.155 euros«Los datos más altos hasta la fecha». Si bien la demanda aumenta, la oferta de vivienda al alquiler disminuye al 702,819 propiedadesUna cifra que continúa disminuyendo en comparación con años anteriores.
Tres décadas perdidas
Una de las declaraciones en las que Sánchez ha puesto más es que «el ingreso real de los hogares españoles ha aumentado un 9% desde 2018». Por alquiler real entendemos la inflación y el impuesto sobre la renta personal, y aunque de acuerdo con la encuesta de condiciones de vida (ECV) es cierto, Sánchez obvia que el ingreso promedio real de los españoles estaría por debajo de los datos de 2008 y que, además, esos datos se componen para la actualización de las pensiones o el aumento de los beneficios de beneficios como el IMV, como explica Jon Gonzáz.
El ingreso real de los hogares ha crecido en un 9% entre 2018-2023 (datos correctos, ECV).
Desagregado en términos reales (datos AEAT):
Salario público medio: -0.8%
🔸 Salario privado medio: -2.5%
🔸 Penses públicos medios: +5.3%
🔸 Entrada profesional media: -0.8%
🔸rentas de … https://t.co/k2cm7qygjq– Jon González (@Jongonzlz) 28 de julio de 2025
Seguridad social
Sánchez ha presumido haber revaluado las pensiones e inyectado «en este semestre 1.8 mil millones de euros adicionales al Fondo de Reserva del Seguro Social». Lo que el líder del PSOE no dice es que esta inyección se debe al hecho de que, en 2023, su ejecutivo estrenó un aumento en las contribuciones sin precedentes en España que afecta a los más de 22 millones de trabajadores, empresarios y freelancers en el país y que aumenta más y más el 1 de enero a través del mecanismo de la equidad intergenerativa (MEI). A pesar de este aumento de las contribuciones sociales adicionales, el La deuda del Seguro Social se registra 126,170 millones.
Con su apoyo hay más libertad: convertirse en miembro
Sánchez ya ha dejado en claro que un medio crítico como este es un obstáculo. HAALAGA, pero necesitamos su ayuda para mostrarle que lo que dice es cierto. Conviértete en miembro del LD Club.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí