Sant Josep acogió con éxito su primer congreso de fotografía

Él Sant Josep Congress esta fotomantenido en el Auditorio Seol Caló, Terminó con una ayuda pública excepcional y un programa de presentación que, según los participantes, se caracterizó por su emoción y su alta calidad. Más de cien personas participaron en el evento, que tuvo lugar del 11 al 13 de abril.
El festival Sant Josep continuará durante todo abril con Exposiciones fotográficas en Can Jonroni, Can Curt y S’oli Caló. Además, un Maratón fotográfico abierto a todas las partes interesadas, programada para el 27 de abril.
Actividades prácticas y conocimiento ambiental

El Congreso, que fue apoyado por el Consejo Municipal de Sant Josep de su Talaia, comenzó el viernes por la mañana con salidas fotográficas simultáneas en Sant Agustí y su Parque Natural Salines. Los participantes se dividieron en dos grupos para cubrir las dos visitas alternativamente.
Durante estos resultados, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar las exposiciones del fotógrafo Joana Duenass En Can Curt y Pepe Cañabate En Canoni. Durante la visita a Sant Agustí, los miembros del trajes e instrumentos tradicionales de Ibizan fueron propuestos por los miembros del Grup folklòric sant jordi de sus salinas.
Un examen de trayectorias y técnicas fotográficas
Las presentaciones del auditorio Seol Caló comenzaron después de la inauguración, a cargo de los organizadores Joan F. Ribas y José Juan Gonzálvez. La primera sesión presentó al fotógrafo de MajorCan Pepe Cañabate Y su colega Juanjo AlfonsoQuien mantuvo un diálogo que examinó el trabajo de Cañabate, un reconocido experto en técnicas de desarrollo analógico. Cañabate explicó cómo, a pesar de las limitaciones de viaje derivadas de una enfermedad, encuentra inspiración y patrones fotográficos en su entorno cercano.
Por la tarde, el alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, dio la bienvenida a los participantes, destacando el potencial cultural y natural del municipio como un escenario para eventos fotográficos. Después, Abraham CaleroResponsable de la competencia audiovisual para la conservación del mar de Baléares (yegua), presentó una selección de proyecciones con imágenes de ediciones anteriores de la competencia. El día terminó con la intervención del fotógrafo Joana Duenas, quien compartió su experiencia describiendo paisajes y fenómenos naturales de varias partes del mundo.
La diversidad temática de conferencias
El segundo día del Congreso comenzó con la presentación de FrancésEspecialista en fotografía de conciertos. CEA compartió su experiencia capturando imágenes en condiciones de iluminación complejas y explicó los protocolos de trabajo en las espadas de los escenarios, mostrando imágenes resaltadas por su nitidez y su color.
Después de una proyección del Grupo Ibiza Flickeros, presentado por uno de sus miembros, ÓScar González, La intervención de Sofía Moro. El fotógrafo presentó un contraste entre su trabajo de retrato sobre las personalidades de la comisión del público y sus proyectos de fotografía social, con Atención especial a su serie sobre personas condenadas a muerte y posteriormente liberada al demostrar su inocencia. La tarde continuó con una presentación en el Toni Catany International Center de Mallorca, a cargo de su director, Antoni GarauY la proyección de un documental sobre la vida y el trabajo de Toni Catany.
Desde la creatividad publicitaria hasta el fotoperiodismo comprometido
La última sesión del Congreso tuvo lugar el domingo por la mañana. Fotógrafos Anna Devís y Daniel Rueda Presentaron su trabajo, caracterizado por el uso de arquitectura, geometría y minimalismo para crear imágenes para varias marcas.
El Congreso terminó con la participación de Carlos SpottornoQuien, con Sofía Moro, ofreció una perspectiva sobre la fotografía documental y periodística, destacando el formato de novela gráfica utilizada en algunas de sus obras.
En el cierre, los organizadores agradecieron la participación de oradores y asistentes. Sant Josep Coordinador de turismo, Eva Ruiz, Anunció el pronóstico para celebrar una segunda edición del Congreso el próximo año. Las actividades del Festival Sant Josep que la foto continúa con las exposiciones de Joana Duenas en Can Curt, Pepe Cañabate en Can Jonroni y Francesc Fàbregas en Caló de Séoli, además del maratón fotográfico del 27 de abril.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí