Santander vende el 6% de Adecoagro tras la opa de la cripto Tether, la operación más extraña del año

Un antiguo cirujano plástico multimillonario compra por $ 600 millones una compañía sudamericana en el sector agroindustrial a través de una compañía criptográfica registrada en El Salvador.
La operación más extraña del año, La compra de Adecoagro por TetherSe ha atrapado entre el primer banco español, Santander.
La entidad presidida por Ana Botín Es custodio de una participación en la compañía agrícola en nombre de ciertos inversores, quienes al comienzo de este año poseían un 8%, como informó este periódico pasado febrero.
El viernes, Santander informó al regulador del mercado de los Estados Unidos, el Segundoque su participación en Adecoagro ahora es 1.9%, El 5,9% se ha deshecho.
Tether tiene solo 64 millones de dólares en depósitos bancarios como reserva para justificar las operaciones valoradas en 150,000 millones
La venta ocurre después de la capa -Le Emisor del Stablecoin más grande del mundo, la tercera criptomoneda por valor de mercado, se ha realizado con más del 70% del capital del grupo Adecoagro, presente en Argentina, Brasil y Uruguay, con Cientos de miles de hectáreas de tierra, cultivos, granjas de ganado, marcas de alimentos y negocios de energía.
La compra, valorada en unos 600 millones de dólares, ha llamado la atención de los reguladores e inversores de todo el mundo, antes de una sorprendente operación de diversificación de activos de una de las compañías más grandes del mundo criptográfico.
Tether, de cirugía a El Salvador
Según los documentos proporcionados a la SEC por Tether, Santander y Adecoagro, consultados por este periódico, la compañía de criptomonedas ha realizado la adquisición a través de Tether Holdings, Sa de CVsociedad domiciliada en El Salvador (El país que bajo el gobierno de Nayib Bukele Bitcoin establecido como moneda legal, en 2021).
Según la misma documentación, Tether ha estado expandiendo su presencia en la capital de Adecoagro desde noviembre del año pasado, hasta finales de abril pasado tomó más del 70% de la capital.
The Crypto Company, que se mudó en enero el domicilio de varias de sus sociedades de las Islas Vírgenes Británicas a El Salvadorha ofrecido $ 12.41 por cada acción del grupo agroindustrial, comprando 49.5 millones de títulos y Pagar en efectivo.
El viejo cirujano plástico Giancarlo Devasini Él es el fundador y primer accionista de Tether, con una fortuna estimada por la publicación especializada Forbes en Más de 22,000 millones de dólares, una de las primeras cien fortunas del planeta hoy.
El tremendo crecimiento de Tether, que el año pasado Ganó casi tanto dinero y Santander (Más de 12.5 mil millones de dólares) ha generado temores y desconfianza entre los reguladores y los inversores.
Imagen proyectada de un bitcoin en facturas de dólares.
Tether se considera una moneda estable (stablecoin), Diseñado para mantener un precio vinculado al valor del dólar. Para hacer esto, Tether debe mantener reservas en dólares que justifiquen su paridad con la moneda estadounidense. Y ahí es donde se encuentran las dudas.
La compañía ofrece en su sitio web solo los informes de auditoría de sus cuentas trimestrales y anuales, auditadas por el consultor BDO, consultado por este periódico.
En los últimos resultados trimestrales, Tether informa que posee, como reservas para apoyar esa paridad con el dólar, Solo 64 millones de dólares en depósitos bancariosen comparación con un valor total de 150,000 millones de dólares con el que opera la empresa.
El resto de los activos con los que la compañía dice que cuentan como reservas son 98.5 mil millones en tesoro de los Estados Unidos o 6.600 millones en metales preciosos cualquiera 7,662 millones de dólares en bitcoins.
Ya en 2021 el presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengrenadvirtió sobre el riesgo potencial que tiene la tetera para la estabilidad financiera.
Rosengren declaró que Tether es un ejemplo de «nuevos disruptores de mercados de crédito a corto plazo con riesgos muy altos», advirtiendo sobre la liquidez de que la compañía tuvo que justificar la paridad con el dólar.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí