Deportes

Se cumplen dos años del exitoso regreso de Marcelino al Villarreal

Se cumplen dos años del exitoso regreso de Marcelino al Villarreal
Avatar
  • Publishednoviembre 13, 2025



El Villarreal es tercero en LaLiga español y parte como uno de los grandes, si no el gran favorito, para conseguir un lugar de clasificación para la Liga de Campeones de la próxima temporada. Precisamente en la actualidad ha regresado a la máxima competición continental, donde Una derrota inesperada en Chipre complicó sus aspiraciones para superar la fase de grupos. Lo que actualmente constituye su principal dolor de cabeza habría sido considerado una bendición, casi una utopía, hace dos años. Porque fue precisamente en esta fecha cuando se produjo un punto de inflexión en la Historia reciente del conjunto amarillo con la llegada de Marcelino.

13 de noviembre de 2023Marcelino volvió a sentarse en la sala de prensa del Estadio La Cerámica como técnico local. Algo que nadie hubiera podido imaginar hace años, cuando los asturianos Salió del club de La Plana por la puerta equivocada tras sus desavenencias con los líderes. Las asperezas se fueron suavizando con el tiempo y el convencimiento del club de la necesidad de contar con un entrenador experimentado para salir de la delicada situación que atravesaba en ese momento hizo el resto. y con «Marce» en el banquillo, sonó la alarma de un equipo que pasó de luchar por evitar el temido descenso mira atentamente una vez más a los ojos de los adultos.

El título que dio Careñes durante su presentación siempre pasará a la historia: “Mi nombre es Marcelino García, mi nombre no es Salvador ni mi apellido Milagros”. Una afirmación que el tiempo ha puesto en entredicho ante el cambio radical vivido en La Cerámica. Aquella temporada tomó las riendas de un equipo a la deriva que, en apenas dos meses, ya había visto aparecer en su banquillo a dos entrenadores (Setién y Pacheta). Cerca del descenso y a 20 puntos de la ChampionsEl Villarreal acabó peleando por Europa esa temporada y alcanzó los octavos de final de la Europa League.

Fue un primer paso para reconstruir un equipo que, el verano siguiente, empezó a llevar la firma asturiana. La apuesta por una mayor juventud y una mayor musculatura para apuntar a un fútbol que el técnico considera más actual ha servido para dar un paso adelante. A lo largo de los meses El Villarreal pudo recuperar su seguridad defensiva a base de un intenso trabajo diario (la gran receta de Marcellino) hasta el punto de devolver a la entidad castellonense a los puestos de Champions.

Una recuperación en cifras

Durante estos dos años, el Villarreal dio el paso ser un equipo que ha visto de cerca los puestos de descenso (fue decimotercero, a cinco puntos del descenso) quedando tercero con 26 y a sólo cinco del líder. Cuando llegó, el conjunto amarillo había encajado 21 goles en 12 partidos para ser uno de los equipos más goleadores de la Liga. Actualmente, Junto al Real Madrid son los que menos goles marcan en La Liga con sólo 10 goles encajados.

Estos son algunos de los datos que Ilustran la recuperación de un equipo que nada tiene que ver con el que fundó el técnico asturiano. a la llegada. Cifras que demuestran que, en función de la consecución de objetivos, Marcelino en Vila-real es un caso de éxito en cada una de sus temporadas al frente del submarino. Durante esta temporada se convirtió en el entrenador de La mayor cantidad de partidos oficiales en la historia del club tras superar al chileno Pellegrini.

Su contrato expira en el verano de 2026. y, como ya ha dicho MARCA, han comenzado las primeras conversaciones informales para el renovación.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: