Se le llama noche polar
En esta época del año, mucha gente se queja de que en invierno hay menos horas de luz. Sin embargo, no se dan cuenta de que todos tienen suerte, porque en Utqiagvik, Alaska, no verá la luz del sol durante 65 días.
Para comprender mejor esta situación, francisco cacho Visita el plato de Zapeando para explicar por qué es así. «Esta puesta de sol que estamos viendo en Alaska es la última de los próximos 65 días. Ha oscurecido y el sol no saldrá hasta febrero.«dice el meteorólogo.
“Esto se llama noche polar y ocurre en zonas de latitudes polares, tanto en el Norte como en el Sur. Se debe a la inclinación de la Tierra, que como ustedes saben tiene un eje que no es completamente paralelo al del Sol, sino que tiene una pequeña inclinación. Esto hace que, en invierno, haya puntos donde el sol no sale y, en verano, lugares donde no anochece.«, detalla Francisco Cacho.
En este último caso, el colaborador señala que «hay como una noche que es un atardecer de cuatro o cinco horas» y que nunca «obscurece».
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí