¿Se puede llevar más de una pegatina de la ITV en el parabrisas o es motivo de multa?
Después de pasar el inspección técnica del vehículo (ITV), El conductor recibe una pegatina (verde, amarilla o roja) que debe colocar en un lugar visible para que, de un vistazo, sepa que el vehículo se encuentra en condiciones técnicas de conducción. Tal y como establece el Reglamento General de Vehículos, esta pegatina debe colocarse en la esquina superior derecha del parabrisas -mirando desde el interior-, por considerarse el lugar que menos afecta a la visibilidad del conductor.
Es obligatorio traerlo adjunto, ya que certifica que ha pasado la verificación técnica e integra la tarjeta ITV. De lo contrario te arriesgas a una multa de 80 a 100 euros, sin descontar puntos. Un exceso de pegatinas puede considerarse un obstáculo a la visibilidad del conductor, sancionable con hasta Multa de 200 euros.
¿Cuántas pegatinas de ITV puedes poner?
Solo Está permitido llevar consigo la última marca de inspección. Los de otros años no se podrán recoger en el parabrisas, ya que se puede reducir la visibilidad del conductor. Si necesitas otra pegatina -por ejemplo porque la perdiste al sustituir el parabrisas- puedes solicitar un duplicado en el centro ITV donde se realizó la inspección, aportando la documentación del vehículo.
al igual que los cochesLas motocicletas también deben llevar la pegatina ITV. en la esquina superior derecha del parabrisas. Si no lo tienen hay que colocarlo en un lugar bien visible: el carenado, el cuadro, la horquilla o el guardabarros delantero.
El vídeo del día.
Otras pegatinas permitidas
Adhesivo ambiental DGT. Desde 2016, los vehículos cuentan con una etiqueta ambiental, que los clasifica teniendo en cuenta las emisiones contaminantes. Actualmente existen cuatro modelos de viñeta –Zero, ECO, C y B–, no teniendo derecho los vehículos a ella por superar los márgenes establecidos en antigüedad o emisiones.
La Dirección General de Tráfico no requiere el uso de etiqueta adhesiva ambiental (el requisito depende de los Municipios), pero indica dónde ponerlo: su lugar es el esquina inferior derecha del parabrisas delantero; Si no la hay, como es el caso de las motocicletas, en cualquier parte visible del vehículo.

- Sistema de peaje electrónico. Ya sea pegatina o dispositivo, éste deberá colocarse en la parte central superior del parabrisas, en la parte interior, tal y como se indica en el manual de usuario suministrado al contratar el sistema. Y siempre en una zona que no interfiera en la visibilidad del conductor.
- Identificadores nacionales. Las matrículas de los vehículos matriculados antes de 1998 no tienen el formato europeo, por lo tanto no tienen la banda azul con la E de España. En estos casos se permite colocar una pegatina junto a la matrícula para identificar el país. Es importante recordar que no es posible colocar ninguna pegatina en la matrícula; La multa, en caso de imponerse, será de 200 euros.
- L para nuevo conductor. Esta señal, aunque sea adhesiva, deberá colocarse en la parte trasera izquierda del vehículo, en posición visible; En motos no se indica expresamente la ubicación. La multa por no portar la L como nuevo conductor durante el primer año tras la obtención del permiso es de 100 euros. Incluso circular con él encendido después de transcurrido este tiempo se penaliza con la misma cantidad.
Pegatinas prohibidas
- Reflectantes o luminiscentes. La DGT considera que las pegatinas reflectantes o luminiscentes pueden perjudicar la visibilidad de otros usuarios de la vía cuando les incide la luz. Por el mismo motivo no está permitido el uso de este tipo de pintura en el exterior del vehículo, salvo que expresamente lo permita el Reglamento General de Vehículos, como en el caso de los vehículos prioritarios.
- Competencia. Según la aseguradora Mapfre, la DGT estima que este tipo de pegatinas -como dorsales u otras pruebas de participación en eventos deportivos- pueden incitar a las personas a superar los límites de velocidad establecidos en la vía. Por tanto, está prohibido llevar estas pegatinas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí