se reactiva el incendio provocado por la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico
Preocupación en la pequeña localidad de Trelles, en Coaña, en la que ayer falleció un trabajador tras la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico tras reactivarse el incendio que causó el incidente. Según ha explicado la alcadesa de Coaña, Rosalía Fernández, las llamas se reaviviaron por la noche por culpa del viento. Los bomberos trabajan en la zona y estudiaban esta mañana la posibilidad de enviar medios aéreros. «Es importante seguir las instrucciones de los equipos de emergencia y mantenerse alejado de la zona para garantizar la seguridad de todos», asegura la regidora en un mensaje publicado en sus redes sociales.
[–>[–>[–>Un trágico accidente
[–>[–>[–>
La caída de un árbol sobre la línea de alta tensión. Es la causa que se da prácticamente por segura, a la espera de conclusiones finales de la investigación, del trágico accidente laboral que sacudió este martes, a primera hora de la tarde, la pequeña localidad de Trelles. Un joven de 27 años perdió la vida electrocutado mientras realizaba labores de limpieza y desbroce bajo la citada línea de alta tensión. El accidente laboral fue fulminante y nada se pudo hacer por su vida.
[–> [–>[–>El aviso se recibió en el Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias a las 14.15 horas, cuando varios testigos alertaron de que un operario había sufrido una fuerte descarga eléctrica mientras trabajaba bajo la línea. De inmediato, el SEPA movilizó un amplio dispositivo de asistencia y rescate, con bomberos, helicóptero medicalizado, personal sanitario y agentes de la Guardia Civil. Sin embargo, nada se pudo hacer por salvarle la vida. Algunos de sus compañeros, visiblemente afectados, tuvieron que ser atendidos por los sanitarios en el lugar de los hechos, según los vecinos que se acercaron a conocer lo que ocurría.
[–>[–>[–>
El joven, de origen magrebí, formaba parte de un equipo de mantenimiento de Trafober, empresa leonesa especializada en servicios medioambientales y con amplia experiencia en la limpieza de vegetación junto a redes de alta tensión. Es una habitual subcontrata de varias compañías eléctricas para estas labores. En esta ocasión, desempeñaban tareas para la distribuidora eléctrica Viesgo.
[–>[–>[–>Las autoridades y técnicos de la empresa eléctrica tendrán que analizar ahora las circunstancias exactas del accidente para determinar si se siguieron todos los protocolos de seguridad. Todo apunta a que la causa del siniestro fue la caída de un pino sobre el cable de alta tensión. El tronco habría ejercido de conductor de la electricidad desde la línea hasta el suelo, en la zona donde se encontraba trabajando el joven fallecido, que estaba limpiando vegetación con una pértiga de poda. La descarga fue de tal magnitud que, además de llevarse por delante su vida, generó un incendio en el área colindante.
[–>[–>[–>
Hasta el lugar se desplazó el equipo médico de la UVI-móvil de Jarrio, cuyo personal únicamente pudo confirmar el fallecimiento del joven. También acudieron efectivos del equipo de Atención Primaria de Coaña, con la ambulancia de soporte vital básico de Navia, así como el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias a bordo del helicóptero medicalizado del SEPA.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí