Sector financiero | El ICO lanza una línea de 1.000 millones para prestar directamente a pymes con difícil acceso a la banca
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado este viernes una línea para financiar directamente a pequeñas y medianas empresas (pymes) con dificultades de acceso al crédito de la banca comercial. La nueva línea ‘ICO Crecimiento’-cuya solicitud y concesión será 100% digital, a través de la página web del organismo- echa andar con un importe de 1.000 millones de euros con los que el organismo estatal pretende llegar, en un primer momento, a entre 8.000 y 10.000 pymes con préstamos que, en promedio, podrían situarse entre los 100.000 y los 120.000 euros por operación. A medio plazo, el ICO se plantea llegar a unas 50.000 pymes con esta línea.
La principal novedad de esta herramienta es que supone una financiación directa del ICO para las pymes. El ICO actúa normalmente a través de líneas de intermediación acordadas con las entidades financieras. En este caso, sin embargo, financiará directamente a las pymes, ampliando así una oferta que hasta ahora se focalizaba, exclusivamente, en grandes proyectos de inversión.
La nueva línea ha sido lanzada este viernes, en Barcelona, coincidiendo con una jornada empresarial en la que han participado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el presidente del ICO, Manuel Illueca y el presidente de PIMEC, Antoni Cañete.
Pymes con elevados ratios de endeudamiento
En particular, este producto se orienta hacia pymes con capacidad de crecimiento y modelos de negocio basados en intangibles que no son fácilmente financiados por la banca. También se dirige a un segmento de pymes con ratios de endeudamiento elevados, pero sostenibles, que, siendo viables, encuentran dificultades para acceder a la financiación bancaria tradicional. Es en estos segmentos donde el ICO se propone cubrir «fallos de mercado», llegando a donde no lo hace el sector privado. Además servirá para financiar necesidades de liquidez ligadas a la actividad empresarial.
La financiación contará con plazos de amortización entre 5 y 10 años, con periodos de carencia. El tipo de interés está referenciado a euríbor más un margen que oscilará entre el 1,75% y el 0,75%, en función del riesgo de la operación. En operaciones de cofinanciación con otra entidad financiera, el tipo de interés aplicado podrá ser inferior, reforzando de esta forma la complementariedad de este programa con el sector privado.
Toda la tramitación de los créditos de la línea ICO Crecimiento se hará a través de la web del organismo estatal, desde la solicitud hasta la firma notarial. La plataforma incluye modelos de validación automatizados a través de los cuáles el ICO podrá conectar con otros organismos como la Agencia Tributaria, el Banco de España, la Seguridad Social, el Registro Mercantil y otras bases de datos con el fin de evaluar los riesgos de cada operación y aceptar o rechazar las solicitudes formuladas.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí