Si el motor de tu coche tiene código AFN, AHU, OM o K9K estás de suerte. Es indestructible
Si alguna vez has mirado La documentación de tu coche o del propio motor.Seguro que te has topado con combinaciones de letras y números (AFN, AHU, OM, K9K…). A primera vista, una etiqueta para identificarlos, pero detrás hay mucha más información. Según Luis, mecánico con más de 30 años de experiencia, debes aprender a diferenciarlos, sobre todo si ya tienes uno o estás pensando en comprar un auto usado.
Luis entendió esto bien «Si tienes un motor con uno de estos códigos, estás de suerte. Eso no significa que puedas olvidarte del mantenimiento, pero significa que estás ante un motor robusto diseñado para durar miles de kilómetros sin problemas. Se basa en sus muchos años de experiencia inspeccionando vehículos de todo tipo, ya que sabe muy bien cuáles se rompen con facilidad y cuáles aguantan todo lo que les echen.
Por lo tanto, si encuentra el Códigos AFN, OM o K9K en el motor de tu cochepuedes confiar. Además, podrás anticiparte a problemas, planificar mejor el mantenimiento del coche e incluso saber si vale o no su precio en el mercado de segunda mano.
Estos son los códigos que hacen que el motor de tu coche sea indestructible

Empecemos con el AFNel diésel de 1,9 litros utilizado por Volkswagen en el Golf, Passat y Audi A3. Luis explica que «Es un motor sencillo, robusto y económico.. Con un buen mantenimiento supera fácilmente los 400.000 kilómetros. He visto coches con más de 500.000 kilómetros recorridos que siguen funcionando como el primer día».
¿La razón? La combinación de mecánica sencilla, pocas piezas complejas, bajo riesgo de avería y reparaciones bastante asequibles.
Próximo, tenemos el famoso OM de Mercedes-Benzque destacan por su precisión alemana. Son motores diésel de 4 y 5 cilindros que pueden durar más de 500.000 kilómetros con un buen mantenimiento. «Estos propulsores son un ejemplo de ingeniería fiable. Resisten la prueba del tiempo, Mantienen el rendimiento y la suavidad incluso después de cientos de miles de kilómetros”. Si desea tranquilidad en el camino, los OM siempre son una buena señal.
Tampoco podemos olvidar el K9Kel 1,5 litros de Renault que se adapta al Mégane, Clio o Kangoo. Luis cree que es una joya muy compacta, eficaz, sencilla y duradera. En este caso, la razón de su éxito es la misma que la de motores anteriores, y es la combinación de diseño robusto, fácil mantenimiento y bajo consumo. Uno de estos motores te permitirá recorrer tantos kilómetros como quieras. sin mayores fallos.
Consejos del mecánico para sacarle el máximo partido a estos motores


Aunque estos motores tienen buena fama y son duraderos, Luis advierte que tampoco hay milagros. Lo más importante es el mantenimiento.: cambiar aceite, filtros, revisar correa o cadena del coche cuando sea necesario, evitar problemas graves. “Un motor AFN o 9K9 descuidado puede acabar iniciando una guerra”, añade.
Por supuesto, no todos los motores con buena reputación son indestructibles. Un ejemplo es el BMW N47, un motor eficiente y potente con conocidos problemas en la cadena de distribución. Luis utiliza este caso para recordarnos que saber lo que hay bajo el capó es la mejor manera de anticiparse y tomar buenas decisiones.
Y la pregunta más lógica ahora mismo: ¿Cómo sabes qué código tiene tu motor? El código aparece en la documentación, en una etiqueta visible en el propio bloque o consultando el VIN. Con esta información puedes buscar en internet y foros para saber qué tan confiable es un motor, qué problemas suele causar y entender el mantenimiento que debes hacer. Realice también una búsqueda aún más precisa con el año de producción de su motor.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí