Si viajas a esta ciudad olvídate del coche los domingos: esta es la razón

Los estándares de tráfico pueden Varía dramáticamente De un país a otro. Lo que en un solo lugar es una práctica común, en otro se puede prohibir. Desde la obligación de llevar las luces encendidas en todo momento a restricciones específicas para circular en ciertas ciudades, Los conductores deben adaptarse a diferentes regulaciones según el destino.
Más allá de estas diferencias, algunos gobiernos han implementado medidas extraordinarias que pueden sorprender a los viajeros, ya sea por Razones ambientales, de seguridad vial o de crisis energética. Por lo tanto, antes de viajar y ponerse al volante al extranjero, es aconsejable informarse sobre las regulaciones locales para evitar sanciones o inconvenientes.
Conducir prohibido los domingos
Algunas restricciones son especialmente sorprendentes, y este es el caso de Kigali, la capital de Ruanda. Según el sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, la ciudad celebra una «mañana sin automóviles» el primer y tercer domingo de cada mes. Durante este período, que se extiende de 07:00 a 10:00 am Los vehículos tienen prohibido circular por sus calles. La iniciativa busca promover el ejercicio y reducir las emisiones contaminantes, y se ha planteado su posible extensión a otras ciudades del país.
Como colecciona ‘Mail & Guardian’, aunque en estos días los automóviles desaparecen del paisaje urbano, las calles todavía están congestionadas, pero esta vez por peatones, ciclistas y patinadores que aprovechan la oportunidad para moverse libremente. Durante el Foro Global de la Alianza de Enfermedades No Transmisibles (ED), el Presidente de la Organización, Joseph Mucumbitsiapoyó la medida asegurando que contribuya a «hacer de Kigali un lugar más verde, mejorar la calidad del aire y fomentar la actividad física».
El día sin autos
La idea de limitar el tráfico en ciertas fechas no es exclusiva de Ruanda. Desde los años 90, cada 22 de septiembre El Día Mundial se celebra sin un cocheUna iniciativa global que busca crear conciencia sobre la importancia de reducir la contaminación y promover alternativas de movilidad sostenible. En 2000, la Comisión Europea adoptó esta iniciativa y la incluyó dentro de la Semana Europea de Movilidad.
Además, otras ciudades han implementado restricciones similares de forma regular. París, por ejemplo, celebra días sin automóviles en Algunas áreas del centro Para reducir la contaminación y el espacio de retorno a los peatones. Bogotá organiza su Día sin coche, Prohibir el uso de vehículos privados en toda la ciudad durante un día completo. En Bruselas, la capital belga, los domingos sin automóviles, permiten a los residentes y turistas disfrutar de la ciudad a pie o en bicicleta sin la presencia de tráfico motorizado.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí