Sidrerías Tierra Astur
Miles de botellas de sidra convertidas en cascadas de vidrio y luz, mesas dentro de toneles, una tienda-exposición con todo tipo de productos asturianos (desde carnes y quesos hasta vinos y sidra)… Así es la sidrería más espectacular del mundo y está, como no podía ser de otra forma, en Asturias. En tres localidades: Oviedo, Gijón y Avilés. Hablamos de Tierra Astur, un nuevo concepto de restaurante en el que la gastronomía tradicional y una arquitectura única se unen.
[–>[–>[–>Las barricas de Tierra Astur / Tierra Astur
[–>[–>[–>
Más que una sidrería es una cadena sidrerías. Tierra Astur va camino de cumplir los 30 años. Nació en 1997 en Gascona (Oviedo) y poco a poco fue creciendo hasta sumar en la actualidad siete establecimientos hosteleros en los que trabajan casi 400 trabajadores. Su última apertura, también en Oviedo, tuvo lugar en 2022 con la mayor sidrería de Asturias: 1.500 metros cuadrados en el Gran Bulevar de El Vasco, muy cerca de la popular calle Gascona.
[–> [–>[–>La sidra, protagonista dentro y fuera del vaso
[–>[–>[–>
Tierra Astur es el restaurante perfecto para comer recetas asturianas en un ambiente muy asturiano. La estética de todos sus locales es rústica, con el mundo de la sidra como protagonistas. Todos los visitantes que entran en sus sidrerías quedan boquiabiertos. Son sencillamente espectaculares y en los últimos años se han convertido en una visita obligada para los turistas. Sitio bonito y comida tradicional y barata podría ser el resumen.
[–>[–>[–>

Fiesta-espicha en Tierra Astur El Vasco / LNE
[–>[–>[–>
Todo es producto regional
[–>[–>[–>
En sus cartas puedes encontrar de todo un poco. Desde quesos, embutidos, guisos, platos de cuchara, parrillas de carbón o las mejores carnes asturianas, hasta tapas para compartir, tortos, rapas o postres. Todo todito todo es de Asturias. En Tierra Astur miman de forma especial el producto de la tierrina. Y, por supuesto, la sidra. Es uno de los pocos restaurantes (los hay, pero cada vez son menos) en los que la bebida regional se sirve escanciada. De hecho, tiene entre sus trabajadores al mejor escanciador de Asturias: a Salvador Ondó.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>Tienda propia
[–>[–>[–>
Otra peculiaridad de Tierra Asturias es que en todo sus establecimientos hay una tienda-exposición de productos regionales. En ella puedes encontrar carnes de razas autóctonas, quesos artesanales asturianos, pan de escanda ecológico, vino, sidras… Y la presentación de toda esa riqueza gastronómica es de nuevo exquisita. También tienen tienda online.
[–>[–>[–>

Salvador Ondó tiene un culín, en Tierra Astur, en una imagen de archivo. / Irma Collín
[–>[–>[–>
Bodas, cumpleaños, congresos…
[–>[–>[–>
Tierra Astur también acoge todo tipo de eventos. Desde bodas, bautizos y comuniones hasta congresos, reuniones de trabajo o cumpleaños. La marca de sidrerías es famosa por sus espichas. Por ejemplo, en su local de El Vasco, el más grande de todos, organiza todos los jueves espichas con «sidra a asgaya» y conciertos por 25 euros.
[–>[–>
[–>
Una de las tiendas Tierra Astur / Tierra Astur
[–>[–>[–>
La opinión de los comensales
[–>[–>[–>
«Buena parrilla. Atención rápida. Buen escanciado. Raciones muy abundantes aunque la calidad del producto podría ser algo mejor. Aun así recomendable», escribe un comensal en Tripadvisor. «La carta que ofrecen es una revista fantástica con la que te haces fácilmente la idea de lo que ofrecen. Todo te llama la atención», comenta otra. «Aunque podría parecer una cadena fast food, por la cantidad de establecimientos la estética del menú la decoración la cantidad de gente, no te dejes engañar. Cuidan mucho la cocina, el producto todo en la tradición asturiana. La relación calidad precio es buena, el servicio es estupendo«, señala otro.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí