Sipay lanza terminales solares para parquímetros y transforma el pago en los aparcamientos
La plataforma de pagos española Sipay ha lanzado una nueva generación de terminales de pago, alimentados por energía solar y diseñados para funcionar de forma autónoma, sin contacto y con el mínimo consumo energético de los parquímetros. Con este lanzamiento busca revolucionar el pago … en los aparcamientos urbanos introduciendo tecnología sostenible y transformando la forma en que los conductores pagan por aparcar en las ciudades.
Las nuevas terminales incorporan sistemas de eficiencia energética que permiten el encendido y apagado automático en función del uso, lo que reduce consumos innecesarios y minimiza la dependencia de la red eléctrica, contribuyendo así a una menor huella ambiental.
Sipay también ha integrado carteras pagos digitales que te permiten realizar pagos al instante, sin necesidad de recargar saldo previamente, lo que simplifica y agiliza el proceso. Además, la solución admite pagos mediante códigos QR, una opción cada vez más común en entornos urbanos y especialmente útil en infraestructuras como estaciones de carga para vehículos eléctricos, donde la velocidad y la seguridad son fundamentales.
La digitalización de estos servicios se extiende también a funciones complementarias, como la posibilidad de reservar plazas con antelación en zonas de alta demanda o contratar planes para usuarios frecuentes, ofreciendo así una experiencia más cómoda, personalizada y eficiente.
Estas características incluyen el envío de enlaces de pago personalizados (Pay by Link), boletos digitales y tokenización de datos para pagos recurrentes, lo que permite una mejor gestión del flujo de vehículos y refuerza la seguridad en los puntos de acceso.
La implementación del sistema comenzará con EYSAuno de los principales operadores de movilidad urbana e interurbana a nivel mundial y un referente en innovación dentro del sector.
Sipay ya está trabajando en la implantación de estas soluciones no sólo en la red de aparcamientos urbanos, sino también en otros puntos del ecosistema de movilidad como estaciones de servicio, itv o peajes electrónicos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí