Tecnología

Snapdragon X se prepara para dar el salto a Android

Snapdragon X se prepara para dar el salto a Android
Avatar
  • Publishednoviembre 12, 2025



boca de dragón El intento más ambicioso de Qualcomm de hacerse un verdadero nicho en las PCHistóricamente, este espacio ha estado dominado por la arquitectura x86 hasta hace unos años, cuando Apple empezó a demostrar con su serie Apple Silicon que ARM no sólo era factible, sino también ideal en ordenadores de alto rendimiento. Ante este cambio de paradigma, tanto Windows como sus socios de hardware tendrán que reaccionar, y Qualcomm parece ahora decidido a ampliar su compromiso.

Qualcomm lanzó el chip Snapdragon X de primera generación como la solución de próxima generación para portátiles con Windows. Es una plataforma diseñada desde cero para ofrecer alto rendimiento, eficiencia energética y soporte para inteligencia artificial nativa, compitiendo claramente con los modelos M de Apple y Recientemente se lanzó el Snapdragon de segunda generación Los juegos son cada vez más interesantes.

Sin embargo, el plan no se limita a Windows. Como se filtró recientemente, Qualcomm ya trabaja para que Snapdragon X sea compatible con Androidlo que supone un giro muy interesante en la evolución de su estrategia. Esta adaptación abre la puerta a una clase de dispositivos que no existían hasta ahora: los portátiles Android con arquitectura ARM nativa, sin necesidad de emulación ni entornos híbridos. Si se ejecuta correctamente, este paso podría tener un impacto en los mercados de gama media y básica.

La decisión de Qualcomm no se tomó en el vacío. Google lleva un tiempo trabajando en la convergencia de Android y ChromeOStrabajando para simplificar sus sistemas y ofrecer una experiencia más coherente. La compatibilidad con Snapdragon X para Android encajará perfectamente en estos planes, proporcionando una distribución del sistema estandarizada para dispositivos con pantallas grandes y teclados físicos. La idea de «Android para PC» ha estado flotando durante años, pero nunca ha sido respaldada por un chip diseñado específicamente para ello. Esto está cambiando.

Las ventajas potenciales son obvias. Plataforma Android sobre ARM permitirá construir ordenadores más ligeros, con mayor autonomía y menor costeaprovechando el ecosistema de aplicaciones existente. Pero los desafíos persisten en el mundo del software. Hasta ahora, Android no ha demostrado estar a la altura de los estándares de los principales sistemas de escritorio, ya sea en interfaz, gestión de ventanas o multitarea. Si la experiencia no mejora fundamentalmente, ninguna optimización del hardware podrá compensarla.

Entonces, si bien Qualcomm no enfrentará obstáculos técnicos importantes para lograr esta compatibilidad, El éxito de la idea depende en gran medida de Google. Eres responsable de adaptar Android a las necesidades de un entorno de producción, donde la experiencia de usuario no se ve como una simple extensión de los dispositivos móviles, sino como un sistema operativo con entidad propia. Si llega a buen puerto, Android podría dar el salto decisivo del teléfono al ordenador… y no sólo en las tablets.

En definitiva, todo apunta a Un rediseño más profundo de lo que entendemos como “PC”. Windows ya no será su único enfoque y x86 ya no será su única base. Si Snapdragon Pero la pieza clave ya no es el chip: es el software.

Más información





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: